Alfabetización digital: apropiación e incorporación de las tic en las prácticas pedagógicas de los maestros, en el nivel preescolar.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Las organizaciones educativas se encuentran en un momento de cambio, por lo que su gestión
se transforma frente a las exigencias de la globalización y economía; por ello ingresan a este mundo
las tecnologías como herramientas de apoyo a la práctica educativa, donde no solo invita a
conocerse, sino a transformarlas para el mundo pedagógico.
Es por esto, que las instituciones educativas entran en un proceso de incorporar a los
docentes en estas nuevas lógicas de aprendizaje y la alfabetización digital se presenta como un
mecanismo para fortalecer las competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, mediante la apropiación en el uso de diversas herramientas digitales, con el objetivo
de aportar al mejoramiento de los procesos de calidad en la enseñanza- aprendizaje.
La estrategia metodológica se gestó en tres momentos: el primero, el reconocimiento de las
particularidades propias del contexto con relación a las habilidades de los docentes en el uso,
apropiación e incorporación de las TIC en sus prácticas pedagógicas, donde se toma como
referencia los docentes del nivel preescolar de la Institución Educativa la Libertad sede Laureano
Gómez en La Cumbre, Valle del Cauca; el segundo, la revisión de diferentes documentos
(investigaciones y artículos) bajo la mirada de las categorías de esta investigación, y finalmente el
establecimiento de los componentes de alfabetización digital que fortalezca el contexto educativo. Educational organizations are in times of change, so their management is transformed in
the face of the demands of globalization and the economy; That is why technologies enter this
world as tools to support educational practice, where it not only invites to get to know each other,
but to transform them for the pedagogical world.
For this reason, educational institutions are involved in a process of incorporating teachers
in these new logic of learning and digital literacy, as a mechanism to strengthen competencies in
the use of information and communication technologies, through the appropriation in the use of
various digital tools, with the aim of contributing to the improvement of quality processes in
teaching-learning.
The methodological strategy was developed in three moments: the first, the recognition of
the particularities of the context in relation to the abilities of teachers in the use, appropriation and
distribution of ICT in their pedagogical practices; the second, the review of different documents
(research and articles) under the gaze of the categories of this research, and finally the
establishment of the components of digital literacy that strengthen the educational context.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: TG - Yiceth Natalia Castaño.pdf
Tamaño: 1.949Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato - natalia castaño.pdf
Tamaño: 691.8Kb
PDF
Título: TG - Yiceth Natalia Castaño.pdf
Tamaño: 1.949Mb



Descripción: Autorización
Título: Formato - natalia castaño.pdf
Tamaño: 691.8Kb

