La lectura inferencial de niños y niñas en el grado de transición del Jardín Infantil Mi Universo y su potenciación a través del trabajo pedagógico con los cuentos infantiles
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Este trabajo, estructura una propuesta pedagógica que potencia la lectura inferencial de
niñas y niños de transición del jardín Infantil Mi Universo, propuesta que se presenta como
una oportunidad para que maestras y maestros se desliguen de una representación mecánica,
memorística y decodificadora del proceso de leer y comprender textos. De aquí que potenciar
la lectura inferencial, por parte de niños y niñas en el ámbito pedagógico, permite el
desarrollo de procesos argumentativos, críticos y creativos.
Esta investigación desarrolló las siguientes etapas: construcción del marco teórico, diseño
metodológico en un paradigma cualitativo, desarrollo del proceso investigativo en el que se
hizo un diagnóstico contextual desde la cartografía social, análisis de datos y resultados, entre
los que se encuentra el diseño de la propuesta que lleva por nombre: “Leyendo más allá de lo
evidente. Potenciación de la lectura inferencial de niñas y niños”; la cual tiene como
sustentación el uso de los cuentos infantiles como dispositivo didáctico, que desde su análisis
narratológico y el planteamiento de secuencias didácticas fundamentadas en las actividades
rectoras, como horizonte pedagógico en la educación inicial, busca que maestras y maestros
de transición se desliguen de la enseñanza clásica en torno a la lectura como un proceso
mecánico, posibilitando con ello que niñas y niños lo vivencien como una experiencia
enriquecedora clave en sus vidas. This work designs a pedagogical proposal that enhances inferential reading skills of the
kindergarden students from “My Universe Children Garden” located in Cali- Colombia. This
proposal is presented as an opportunity for teachers to de-free from a mechanical
representation, memoristic and decoder of the process of reading and understanding texts.
And from there, to enhance inferential reading, in children in the pedagogical field, allows
the development of argumentative, critical and creative processes.
This research developed the following stages: construction of the theoretical framework,
methodological design in a qualitative paradigm, development of the research process in
which a contextual diagnosis was made, from a social mapping, analysis of data, and results
which includes the design of this proposal called: "Reading beyond the obvious. Girls’ and
boys inferential reading empowerment’". This proposal’s support is the use of children's
stories as a teaching tool, which from their pedagogical analysis, and the approach of
teaching sequences based on the guiding activities, as a pedagogical vision in early childhood
education, seeks to get early childhood teachers out of classical reading as a mechanical
process, and enable children to experience it as a key enriching experience in their lives.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: V6 TRABAJO DE GRADO. JULIO 25 DE 2020 (1) (1) - Paola Andrea Toro Ortegaa (1).pdf
Tamaño: 1.914Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio (1) - Paola Andrea Toro Ortegaa.pdf
Tamaño: 671.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: V6 TRABAJO DE GRADO. JULIO 25 DE 2020 (1) (1) - Paola Andrea Toro Ortegaa (1).pdf
Tamaño: 1.914Mb



Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio (1) - Paola Andrea Toro Ortegaa.pdf
Tamaño: 671.5Kb


