La expresión musical como herramienta pedagógica para el desarrollo motriz en la Primera Infancia
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Esta investigación orienta su análisis para diseñar una secuencia didáctica basada en la expresión musical que pueda ser incluida al plan de estudios de la Primera Infancia del grado jardín, ya que, se observan dificultades en el desarrollo motriz y las capacidades asociadas a la concentración, escucha, expresión, participación, cooperación. Se plantearon como objetivos específicos caracterizar el desarrollo motriz de los niños y niñas del grado jardín de la Institución educativa del año lectivo 2019, identificar los elementos al desarrollo motriz existentes en la propuesta pedagógica del plan de aula del grado jardín y proponer una secuencia didáctica basada en la expresión musical. La metodología abordada para esta investigación fue un enfoque cualitativo con el tipo de estudio analítico descriptivo centrándose en una Institución Educativa de la Ciudad de Santiago de Cali ubicada en el barrio El Vallado de la Comuna 15 conformado por 16 niños y niñas, utilizando las herramientas de recolección de la información la observación participante, el análisis de documentos y el diario de campo. La conclusión expresó que a lo largo de este trabajo se ha visto la contribución de la música al desarrollo motriz de los niños y el papel que juegan los docentes es clave ser utilizada como herramienta pedagógica. This research guides his analysis to design a teaching sequence based on musical expression that can be included in the garden grade Early Childhood curriculum, because there are difficulties in motor development and the capabilities associated with concentration, listening, expression, participation, cooperation. They were set as specific objectives characterize the motor development of children in the garden grade of the Educational Institution of the School of the Year 2019, identify the elements to motor development in the pedagogical proposal of the garden grade classroom plan and propose a didactic sequence based on musical expression. The methodology addressed for this research was a qualitative approach with the type of descriptive analytical study focusing on an Educational Institution in the City of Santiago de Cali located in the El Vallado neighborhood of Comuna 15 made up of 16 children, using the information collection tools the participating observation, document analysis and field journaling. The conclusion stated that throughout this work there has been a contribution of music to the motor development of children and the role that teachers play is key to be used as a pedagogical tool.
Descripción:
Trabajo final
Título: tesisi final completa - YULY NATHALY CARDENAS BEDON.pdf
Tamaño: 752.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Biblioteca uniajc - YULY NATHALY CARDENAS BEDON.pdf
Tamaño: 365.6Kb
PDF
Título: tesisi final completa - YULY NATHALY CARDENAS BEDON.pdf
Tamaño: 752.4Kb



Descripción: Autorización
Título: Biblioteca uniajc - YULY NATHALY CARDENAS BEDON.pdf
Tamaño: 365.6Kb

