La danza como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la cultura ciudadana en los niños del hogar agrupado Los Ositos, del Municipio de Candelaria (Valle del Cauca)
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Este trabajo investigativo fue realizado en las instalaciones del Hogar Agrupado “Los Ositos”, del municipio de Candelaria (Valle), teniendo como muestra poblacional 7 niñas y 5 niños del grupo de primera infancia llamado “Los paticos”. Su principal objetivo fue la elaboración de una estrategia pedagógica que se enfocara en el fortalecimiento de la cultura ciudadana, en el contexto escolar, a partir del uso de la danza folclórica del pacífico para tal fin. El ritmo dancístico aplicado fue el currulao, señalando que, la canción elegida para coreografiarla, fue “Mi Buenaventura”, pieza compuesta por maestro Petronio Álvarez e interpretada por la cantante Leonor González Mina. La estrategia pedagógica fue planeada y ejecutada por medio de un plan de aula que abarcó un proceso de aprendizaje y socialización en el que poco a poco se introdujo a los niños en el tema de la danza y su importancia en el fortalecimiento de la cultura ciudadana. Posteriormente, se realizó un análisis del trabajo realizado y de las posibles estrategias pedagógicas que luego pueden ser implementadas en el hogar. Esto por medio de la técnica de observación a los niños durante las actividades y de entrevista a una representante del cuerpo docente y a uno correspondiente al cuerpo administrativo. Finalmente se pudo reconocer que la implementación de la estrategia pedagógica planeada tuvo resultados eficaces sobre el comportamiento de los niños y el aspecto relacional entre ellos, los cuales, adquirieron competencias ciudadanas a partir de la interacción efectiva de sus habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas. This research work was carried out at the facilities of the “Los Ositos” Group Home, in the municipality of Candelaria (Valle), with 7 girls and 5 boys from the early childhood group called “Los paticos” as a population sample. Its main objective was the elaboration of a pedagogical strategy that focused on the strengthening of citizen culture, in the school context, based on the use of the folk dance of the Pacific for that purpose. The dance rhythm applied was the currulao, noting that, the song chosen to choreograph it, was "Mi Buenaventura", a piece composed by maestro Petronio Álvarez and performed by the singer Leonor González Mina. The pedagogical strategy was planned and executed through a classroom plan that covered a 5-day learning process, a period in which children were gradually introduced to the theme of dance and its importance in strengthening the Civic culture. Subsequently, an analysis was carried out of the work done and of the possible pedagogical strategies that can then be implemented at home. This
is done through the technique of observing children during the activities and interviewing a representative of the teaching staff and one corresponding to the administrative body. Finally, it
was recognized that the implementation of the planned pedagogical strategy had effective results
on the behavior of the children and the relational aspect between them, which acquired citizen competences from the effective interaction of their cognitive, emotional and communicative abilities.
Descripción:
Trabajo final
Título: Trabajo de grado aprobado - Eugenia Morales.pdf
Tamaño: 921.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio. 1 - Eugenia Morales.pdf
Tamaño: 485.6Kb
PDF
Título: Trabajo de grado aprobado - Eugenia Morales.pdf
Tamaño: 921.3Kb



Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio. 1 - Eugenia Morales.pdf
Tamaño: 485.6Kb

