Análisis de las garantías de accesibilidad de los trabajadores informales al sistema general de seguridad social en salud en perú desde 1990 hasta 2018
Han sido diferentes las normativas que definen el sector de la empleabilidad en Perú, desde 1990 se han emitido diversas leyes y decretos para la implementación de medidas regulatorias que permitan exigir deberes a los empresarios y derechos a los trabajadores. Sin embargo, solo los trabajadores formales no han sido objeto de las normas, los trabajadores informales también han sido acogidos en diferentes regulaciones que buscan mejorar sus niveles de bienestar, y con esto incidir en la productividad del país. Un caso específico de esto son las medidas para incentivar la accesibilidad de los trabajadores informales al sistema general de seguridad social, las cuales, así como han sido promovidas, también cuentan con barreras para su población beneficiaria, y es esto lo que configura el objeto de estudio de este documento.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS TRABAJADORES INFORMALES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN PERÚ DESDE 1990 HASTA 2018 - Juan Carlos Zapata Mayor.pdf
Tamaño: 394.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato Autorización de Publicación Repositorio Juan Carlos Zapata M - Juan Carlos Zapata Mayor.pdf
Tamaño: 376.6Kb
PDF
Título: ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS TRABAJADORES INFORMALES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN PERÚ DESDE 1990 HASTA 2018 - Juan Carlos Zapata Mayor.pdf
Tamaño: 394.4Kb



Descripción: Autorización
Título: Formato Autorización de Publicación Repositorio Juan Carlos Zapata M - Juan Carlos Zapata Mayor.pdf
Tamaño: 376.6Kb

