Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación de los principios del sistema de salud ecuatoriano relacionables con el enfoque de desarrollo humano sustentable 2019


Guzmán Valencia, Evelyn
Monroy Celada, Diana Carolina

Varela Espinosa, Angela María

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Sistema de saludBuscar en Metarevistas
PrincipiosBuscar en Metarevistas
Desarrollo humano sustentable,Buscar en Metarevistas
EcuadorBuscar en Metarevistas
Derecho a la saludBuscar en Metarevistas
Health systemBuscar en Metarevistas
PrinciplesBuscar en Metarevistas
Sustainable human developmentBuscar en Metarevistas
EcuadorBuscar en Metarevistas
Right to healthBuscar en Metarevistas

La siguiente monografía de revisión documental tiene por objetivo identificar los principios del sistema de salud ecuatoriano relacionables con el enfoque de desarrollo humano sustentable para el año 2019. Problema: Los sistemas de Salud Latinoamericanos Presentan en la actualidad graves problemáticas que han deteriorado el funcionamiento de las instituciones que prestan el servicio, por ello es de interés para el presente trabajo de investigación analizar el sistema de salud ecuatoriano, partiendo de sus principios y la forma como se ha estructurado para dar cuenta de la relación con el proceso de desarrollo humano sustentable. Método: Utilizando para ello una sistematización documental donde a partir de criterios de inclusión y exclusión previamente determinados, se dará orden a cuarenta y tres (43) documentos escritos referentes al tema, para luego tipologizar de acuerdo con las categorías establecidas y posteriormente hacer el análisis que permitirá determinar los documentos más relevantes para los objetivos de la monografía. Resultados: los resultados fueron medidos a partir de tres categorías que permitieron una descripción detallada de las intenciones de los principios del sistema de salud ecuatoriano en cumplir con los criterios postulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los objetivos de Desarrollo del Milenio, conocidos en la actualidad con Desarrollo Humano Sostenible, dichas categorías son Equidad social y de género con indicadores de morbilidad materna y mortalidad infantil, la sostenibilidad bajo indicadores de inversión pública, administración y gestión de los recursos públicos y por último la categoría de participación social puesto en discusión con cifras de cobertura a nivel nacional respecto a la población indígena y rural. La trazabilidad documental puso en cuestión la efectividad institucional de las autoridades de salud en Ecuador, respecto al cumplimiento de los objetivos y los índices de bienestar consolidados hasta el momento.
 
The following document review monograph aims to identify the principles of the Ecuadorian health system related to the sustainable human development approach for the year 2019. Problem: Latin American Health systems presently present serious problems that have deteriorated the functioning of the institutions that provide the service, so it is in the interest of this research work to analyze the Ecuadorian health system, based on its principles and the how it has been structured to account for the relationship with the process of sustainable human development. Method: Using for this purpose a documentary systematization where, based on previously determined inclusion and exclusion criteria, forty-three (43) written documents will be given on the subject, and then typify according to the established categories and then carry out the analysis that will allow determining the most relevant documents for the objectives of the monograph. Results: the results were measured from three categories that allowed a detailed description of the intentions of the principles of the Ecuadorian health system in meeting the criteria postulated by the World Health Organization (WHO) in the Millennium Development Goals. Currently known as Sustainable Human Development, these categories are Social and gender equity with indicators of maternal morbidity and infant mortality, sustainability under indicators of public investment, administration and management of public resources, and finally the category of social participation. put into discussion with national coverage figures regarding the indigenous and rural population. The documentary traceability questioned the institutional effectiveness of the health authorities in Ecuador, regarding the fulfillment of the objectives and the welfare indexes consolidated up to now.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/231

  • ADA. Administración en Salud (Virtual) [114]

Descripción: Trabajo final
Título: 09-7-2020 PROYECTO DE GRADO PDF, EVELYN GUZMAN C.C.1.130.638.198, DIANA CAROLINA MONROY C.C. 1.107.087.659 - Eye Gv.pdf
Tamaño: 900.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca