Diseño e implementación de un sistema web para categorización docente de la institución universitaria antonio josé camacho (catedoc)
El ascenso del escalafón del profesor universitario en la institución Universitaria
Antonio José Camacho, está determinado en el estatuto profesoral y a los lineamientos definidos en los acuerdos y/o actos administrativo expedidos por los órganos de gobierno de la Universidad (Consejo Académico, Consejo Directivo y Consejo de facultad), los cuales se gestionan a través de la Oficina de Desarrollo profesoral (ODP), ésta Oficina es la encargada de gestionar las credenciales relacionadas con el puntaje y escalafón de los profesores en cuanto a su experiencia laboral, títulos universitarios, productividad
académica resultado de trabajos de investigación y/o de divulgación de conocimiento como aporte a la comunidad académica y a la investigación.
Este proyecto tiene como objetivo diseñar una Aplicación que permita la
integración con diferentes tecnologías web, bajo una arquitectura escalable y modular.
Con el fin de brindar una herramienta a la ODP de la Institución Universitaria Antonio José Camacho que sea usable para la realización de los diferentes y múltiples procesos que se realizan; tanto para la administración de puntajes, como para la generación de información de carácter auditable que requiere dicho proceso. También permite al cuerpo de docentes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho poder solicitar a la ODP la actualización de su escalafón y de los diferentes factores de puntaje que la componen.
El desarrollo de este proyecto se justifica por los siguientes beneficios:
1. Social: está dirigido al cuerpo docente de la Institución, ya que se requiere
gestionar el manejo de la información básica y académica de cada uno de ellos, los cuales se requieren para ser posteriormente categorizados.
2. Técnico: permite a la institución optimizar los diferentes procesos que tiene la
ODP, consiguiendo un servicio de calidad gestionando las diferentes tareas como lo son el escalonamiento y la asignación de puntaje de los docentes.
3. Económico: este desarrollo no implica ningún costo ya que se utilizan
herramientas que tienen licencia de libre distribución, como por ejemplo Eclipse IDE luna bajo licencia Common Public Licence.
Para este proyecto cabe anotar que se utilizó el modelo de metodología SCRUM
el cual es un modelo ágil que permitió definir las fases del proyecto y en la que fueron programadas en una lista de actividades que permitió comprobar que éstas actividades han sido cumplidas de acuerdo a la programación presentada.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TGI_pulido_gomez - Erick Pulido Neira.pdf
Tamaño: 2.597Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: FP-APR_pulido_gomez - Erick Pulido Neira.pdf
Tamaño: 403.5Kb
PDF
Título: TGI_pulido_gomez - Erick Pulido Neira.pdf
Tamaño: 2.597Mb



Descripción: Autorización
Título: FP-APR_pulido_gomez - Erick Pulido Neira.pdf
Tamaño: 403.5Kb

