Desarrollo de los módulos de transferencia y comunicación de datos ambientales para la empresa de SANAMBIENTE de Cali
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente proyecto consistió en el desarrollo de un módulo para realizar la conexión y la transferencia de datos ambientales desde una estación física de monitoreo perteneciente a la empresa Sanambiente.
Este trabajo se concentra en establecer la conexión a través de los protocolos de comunicación y la configuración necesaria para ello, la recepción de los datos y almacenaje de los mismos, con la finalidad de lograr una mejora en los procesos y una protección de los datos durante dichos procesos. El software está enmarcado en el tipo de investigación aplicada. Se emplearon una serie de técnicas de recolección de datos, específicamente a través de consultas y entrevistas con el cliente; acerca de procedimientos que se realizan en cada uno de los procesos para generar prototipos y casos de uso, los cuales sirvieron para desarrollar el aplicativo web. Este proyecto se realizó en paralelo con dos proyectos de ingeniería de sistemas de la UNIAJC (Institución Universitaria Antonio José Camacho) que se encargaron de los procesos de gestión y calidad.
Esta aplicación web fue elaborada buscando dar cumplimiento a los objetivos planteados, para ello se utilizaron diversas herramientas tecnológicas como AngularCli que es una herramienta de NodeJS para el desarrollado de aplicaciones web, y se utilizó el sistema de gestión de base de datos de PostgreSql. Además, se implementó la metodología Iconix para el desarrollo del proyecto y patrones de diseño tales como Inyección de Dependencias y Repository. The present project consists of the development of a module to carry out the connection and the transfer of environmental data from a physical monitoring station belonging to the Sanambiente Company.
This work focuses on establishing the connection through the communication protocols and the necessary configuration for it, the reception of the data and storage of the same, in order to achieve an improvement in the processes and a protection of the data during said processes. The software is framed in the type of applied research. A series of data collection techniques were employed, specifically through consultations and interviews with the client; about procedures that are performed in each of the processes to generate prototypes and use cases, which served to develop the web application. This project was carried out in parallel with two systems engineering projects of the UNIAJC (Antonio José Camacho University Institution) that will be in charge of the management and quality processes.
This web application was developed seeking to fulfill the stated objectives, for this, various technological tools are used, such as AngularCli, which is a NodeJS tool for the development of web applications, and the PostgreSql database management system is used. In addition, the Iconix methodology will be implemented for project development and story design patterns such as Dependency Injection and Repository.
Descripción:
Trabajo final
Título: TGI-Lozano-Bolivar-Ramirez - jhanluy bolivar.pdf
Tamaño: 3.625Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización-de-Publicación - jhanluy bolivar.pdf
Tamaño: 293.3Kb
PDF
Título: TGI-Lozano-Bolivar-Ramirez - jhanluy bolivar.pdf
Tamaño: 3.625Mb



Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización-de-Publicación - jhanluy bolivar.pdf
Tamaño: 293.3Kb

