Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Optimización del proceso de empaque de la línea de NORAVER tabletas con presentación de caja por 2 tabletas en la empresa TECNOFAR TQ


Dorado Gómez, Diomar Aurora
Cifuentes Mora, Julián David
Lozano Rojas, Alexander

Nieto, Carlos Andres

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Cuello de botellaBuscar en Metarevistas
Métodos y tiemposBuscar en Metarevistas
OptimizaciónBuscar en Metarevistas
BottleneckBuscar en Metarevistas
Methods and timesBuscar en Metarevistas
OptimizationBuscar en Metarevistas

Mejorar constantemente los procesos ha sido siempre una necesidad permanente en las empresas para satisfacer a los clientes y lograr ser más competitivas. Las empresas para obtener estos objetivos buscan diferentes alternativas que no siempre brindan los resultados esperados. Por lo tanto, las soluciones deben ser mucho más eficientes llevando a aprovechar al máximo los recursos económicos, mano de obra y el tiempo, encaminado a mejorar la satisfacción de los clientes con los productos y servicios. El objetivo es proponer diferentes alternativas para lograr incrementar la eficiencia en el proceso de empaque en la línea de Noraver x 2, donde se ha evidenciado que los tiempos están generado perdida de hora hombre, la cual podría ser utilizada en otro proceso dentro de la misma área. En el desarrollo del proyecto se realizó un análisis por medio de métodos y tiempos donde se incluyó el análisis de fatiga y la evaluación de desempeño del operario, esto con el fin de determinar las fallas en el proceso actual. Adicionalmente se analizaron los tiempos por medio de gráficos de control para determinar aquellas actividades que están generando perdidas. Con los análisis realizados se propone la optimización del proceso de la línea de empaque de Noraver x 2, por medio de 2 propuestas que presentan alternativas para la adquisición de maquinaria y mejoramiento del método. Finalmente se dan conclusiones y recomendaciones para que la empresa pueda mejorar el proceso de empaque, tanto en la eficiencia del mismo como en % de utilización de la mano de obra.
 
Constantly improving processes has always been a permanent need for companies to satisfy customers and become more competitive. Companies to achieve these goals are looking for different alternatives that do not always deliver the expected results. Therefore, solutions must be much more efficient, leading to making the most of economic resources, labor and time, aimed at improving customer satisfaction with products and services. The goal is to propose different alternatives to increase the efficiency in the packaging process in the Noraver x 2 line, where it has been shown that times are generated man time loss, which could be used in another process within the same area. In the development of the project, an analysis was carried out by means of methods and times where fatigue analysis and operator performance evaluation were included, this in order to determine the failures in the current process. In addition, the times were analyzed by means of control charts to determine those activities that are generating losses. The analyses carried out propose the optimization of the process of the Noraver x 2 packaging line, by means of 2 proposals that present alternatives for the acquisition of machinery and improvement of the method. Finally, conclusions and recommendations are given so that the company can improve the packaging process, both in the efficiency of the same and in % of the use of labor.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/248

  • AAH. Ingeniería Industrial [41]

Descripción: Trabajo final
Título: TIG Dorado-Cifuentes-Lozano - Diomar Aurora Dorado Gomez.pdf
Tamaño: 2.045Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización-de-Publicación-Repositorio - Diomar Aurora Dorado Gomez.pdf
Tamaño: 168.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca