Uniajc
    • español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ABI. Contaduría Pública fecha de publicación 
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ABI. Contaduría Pública
  • Listar ABI. Contaduría Pública fecha de publicación
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ABI. Contaduría Pública
  • Listar ABI. Contaduría Pública fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ABI. Contaduría Pública por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 35

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización socioeconómica y perfil profesional del egresado de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho bajo el marco proyecto doctoral “estrategia de superación para el mejoramiento profesional y humano de los egresados del programa de Contaduría Pública”, de la profesora Luz Yoni Caicedo 

      Arias Gallego, Lady Yohana; Toloza González, Vanessa Andrea (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2018)
      El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal caracterizar a los egresados del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, bajo el marco proyecto doctoral ...
    • Propuesta de mejoramiento para el sistema de control interno de los inventarios de servicio técnico diésel electrónico s.a.s del municipio de Yumbo 

      Idrobo Ramírez, Fernanda; Ramos Carabalí, Yesenia (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2018)
      A partir de la evaluación del sistema de control interno de la empresa Servicio Técnico Diésel Electrónico S.A.S, se elaboró un diagnóstico en donde se partió de la situación actual; y se ejecutaron herramientas ...
    • Propuesta de un sistema de control interno para el área de almacén en el proceso de trazabilidad de dispositivos médicos en la compañía H & R Orthosystem SAS Cali 

      Arbeláez Salazar, Oscar Andrés; Castro Carvajal, Lincy Dayan (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2018)
      En la actualidad el control interno dentro de una compañía marca un factor diferencial para los resultados que se esperan obtener al final de cada periodo, tener un sistema de control no es un lujo para una empresa, ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de un outsourcing contable con acompañamiento personalizado para las medianas empresas en la ciudad de Cali 

      Blandón Giraldo, Jessica; Kener Ortiz, John (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2018)
      El objetivo de este proyecto es presentar el estudio de factibilidad para la creación de un outsourcing contable con acompañamiento personalizado a las medianas empresas de la ciudad de Cali, con el fin de brindarle ...
    • Análisis sobre la ocupación y ubicación profesional de los egresados de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho periodo 2013 - 2017 

      Cerón Ruiz, Keidy Lorena; Pungo Potosí, Yudy Fernanda (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2018)
      El objetivo principal de este proyecto de investigación es analizar la ocupación y ubicación profesional de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho durante ...
    • Caracterización socioeconómica y perfil profesional del egresado de contaduría pública de la institución universitaria Antonio José Camacho 

      Arias Gallego, Lady Yohana; Toloza González, Vanessa Andrea (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesContaduría Pública, 2018)
      El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal caracterizar a los egresados del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, bajo el marco proyecto doctoral ...
    • Propuesta de mejoramiento al control interno de la gestión de cartera del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo 

      Ramírez Sandoval, Yurlyn Oriana; Orostegui Ibarra, Zharol Nathalia (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2019)
      El Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo es una institución sin ánimo de lucro que administra recursos públicos y propios, con el objetivo de brindar un servicio eficiente en la atención de emergencias en todas ...
    • Propuesta de un sistema de información contable al club deportivo cañaveral Bolo Club 

      Delgado Silva, Henry; Pantoja Mosquera, Ricardo Andrés (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2019)
      La contabilidad es un medio natural para plasmar la realidad económica de las entidades mediante un lenguaje que facilite la comprensión de los hechos económicos cotidianos que rodean a una entidad mientras ejerce el ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de artículos para el hogar y cuidado personal en Palmira comuna 3 

      Hurtado Mosquera, Sandra Patricia; Millán Hoyos, Liceth Johana (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2019)
      El proyecto que se desarrolla a través de este documento tiene como finalidad presentar los principales componentes en un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de artículos ...
    • Propuesta de un sistema de información contable para la compañía TEFASPORT S.A.S 

      Villa Jaramillo, Estefanía; Jiménez Galvis, Leidy Johanna (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2019)
      Este proyecto de grado se realizó para la microempresa TEFASPORT S.A.S dedicada a comercializar prendas deportivas para dama, una empresa nueva en el mercado y con el objetivo de generar la comodidad de sus clientas, durante ...
    • Propuesta de mejoramiento del sistema de control interno del área contable para la empresa Servicios Aéreos S.A.S 

      Escobar Reina, Luisa María; Gil Parra, Harold Herney (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2019)
      El no tener implementado o actualizado el sistema de control interno del área contable de las empresas puede conllevar a deficiencias dentro de la operación tales como: fraudes, re-procesos o actos que pongan en riesgo el ...
    • Propuesta de mejoramiento para los procesos de control interno del área de inventarios en la empresa Manufacturas Vasco S.A.S. 

      Rodríguez Carmona, Clara Jimena (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2020)
      El control interno tiene como objetivo resguardar los recursos de las empresas evitando fraudes o malos procedimientos, como también detectar desviaciones que se presente, adicionalmente en vigilar que dichos procesos se ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suárez Cauca 

      Acosta Cruz, Karen Adriana; Palomino Caicedo, María José (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2020)
      Un emprendedor debe tener siempre la claridad sobre la idea de negocio, es por esto que es muy importante la realización de un estudio de factibilidad, para así obtener resultados mediante la implementación de estudios ...
    • Propuesta de un plan de mejoramiento al sistema de control interno en el área de inventarios de la empresa Videssa S.A.S 

      Tróchez Otero, Daniela; Cardona, Nataly (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2020)
      Una vez la empresa Videssa S.A.S haya implementado el plan de mejoramiento, se le recomienda mirar otros aspectos importantes hallados en el presente trabajo con base en los componentes del COSO, es decir, en el ambiente ...
    • Alcances, desarrollo y aportes de las veedurías ciudadanas en el control fiscal realizado por la Contraloría Municipal de Yumbo (Valle) durante la vigencia 2019-2020 

      Montoya Ortiz, Daniela (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2021)
      Este proyecto hace parte del Convenio de Cooperación entre la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la Contraloría Municipal de Yumbo, 2020, su objeto está relacionado con capacitaciones para los veedores ...
    • Propuesta de mejoramiento al procedimiento de fiscalización del impuesto de alumbrado público en el municipio de Yumbo 

      Velasco Perlaza, Yuly Alexandra; Delgado López, María Salomé (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2021)
      Las entidades estatales en Colombia han desarrollado e implementado procedimientos de fiscalización a los diferentes tributos, para garantizar la estabilidad fiscal del Estado y evitar el incumplimiento de las obligaciones ...
    • Elaboración de procedimiento y desarrollo de software para la gestión de activos fijos para la empresa Modern Softlutions 

      Loaiza Arias, Cristian Andrés; Zuluaga Calle, Sara (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      El presente trabajo de investigación presenta la definición de un procedimiento contable para la gestión y control de activos fijos basándose en la NIC 16 (propiedad, planta y equipo) en una empresa del sector de software ...
    • Plan de mejoramiento en el área de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas S.A.S 

      Salas Rivera, Diana Alejandra; Quiñones Micolta, Yudy Constanza (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2021)
      La importancia del análisis de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas SAS se establece debido a un estudio e interpretación de sus estados financieros, rotación de cartera.
    • Propuesta del sistema de información contable para la empresa Servicios Cobranzas Solidarias SAS-SERCOSOL SAS 

      Castrillón Viuchi, Luz Edith; Peña Velasco, Marta Lucía (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2021)
      Se plantea una propuesta de un Sistema de Información Contable para la empresa Servicios Cobranzas Solidarias SAS - SERCOSOL SAS, dentro de la propuesta se tendrán diversos temas como: planteamiento, formulación y ...
    • Propuesta de mejoramiento del proceso de cartera de la microempresa de alimentos Deli-Fresco y/o Willian Lozada Rivera 

      Vásquez Balanta, Yireth Karina; Rivera, Valeria (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de CaliContaduría Pública, 2021)
      El departamento de cartera es un área muy importante para una organización porque permite tener claridad de cómo está la entidad en cuanto a la recuperación de recursos económicos originados por su actividad de comercialización ...

      Envíos recientes

      • Caracterización socioeconómica y perfil profesional del egresado de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho bajo el marco proyecto doctoral “estrategia de superación para el mejoramiento profesional y humano de los egresados del programa de Contaduría Pública”, de la profesora Luz Yoni Caicedo

        ...

        Caicedo, Luz Yoni | 2018

        El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal caracterizar a los egresados del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, bajo el marco proyecto doctoral “estrategia de superación para el mejoramiento profesional y humano de los egresados del programa de contaduría pública”, de la institución antes mencionada. De igual modo, se realiza para darle a esta casa de estudios, un referente sobre las características sociodemográficas de los egresados, evaluando los conocimientos adquiridos a lo largo de su estudios de pregrado así como también conocer el grado de satisfacción que estos presentan en relación a la calidad y perfil del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. En ese sentido, se espera que este sirva de apoyo en el seguimiento de los egresados en temas de interés para la institución, creando vínculos con los mismos que les permitan conocer su ubicación, situación sociodemográfica en la cual puedan encontrar oportunidades y mantener con ellos una autoevaluación permanente, que contribuye a su proceso de acreditación

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento para el sistema de control interno de los inventarios de servicio técnico diésel electrónico s.a.s del municipio de Yumbo

        ...

        Duque Ramírez, Sandra Patricia | 2018

        A partir de la evaluación del sistema de control interno de la empresa Servicio Técnico Diésel Electrónico S.A.S, se elaboró un diagnóstico en donde se partió de la situación actual; y se ejecutaron herramientas administrativas y de control interno como lo son, la matriz DOFA y el modelo COSO, con el fin de conocer la situación presentada en tiempo real para posteriormente estructurar el mejoramiento del sistema de control en la organización, mediante la implementación en la optimización de procesos de las diferentes áreas tanto administrativas como productivas, para que estas tengan un mejor funcionamiento y promuevan en sus trabajadores la eficiencia en su area de trabajo. Cabe mencionar que, el trabajo de campo se realizó en las instalaciones de mencionada empresa, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Yumbo, con el fin de aprovechar de primera mano los conocimientos, procesos y documentos inherentes en el sistema de control interno, contando previamente con la autorización del gerente. Para la recolección de toda la información, se utilizaron entrevistas directas al personal administrativo; lo cual permitió diseñar un diagnostico puntual. Finalmente, teniendo en cuenta los fundamentos del modelo COSO, se evaluó el nivel de aplicabilidad de este con el existente en la compañía, posteriormente con estos resultados se planteó el nuevo plan de implementación para el sistema de control interno, tomando de base y guía el COSO para así tener presente los diferentes componentes de este dentro de la empresa: siendo estos el ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información, comunicación y monitoreo

        LEER

      • Propuesta de un sistema de control interno para el área de almacén en el proceso de trazabilidad de dispositivos médicos en la compañía H & R Orthosystem SAS Cali

        ...

        Hurtado Ayala, Andrea | 2018

        En la actualidad el control interno dentro de una compañía marca un factor diferencial para los resultados que se esperan obtener al final de cada periodo, tener un sistema de control no es un lujo para una empresa, sino una necesidad con la cual muchas aun no cuentan. El objetivo de esta propuesta de sistema de control interno es permitir a la empresa H&R Orthosystem SAS y su proceso de trazabilidad de dispositivos médicos, organizar y definir el paso a paso que debe ejecutar la compañía para poder obtener los resultados esperados. Para dar solución a la problemática encontrada se opta por entrevistar a los involucrados en el proceso para obtener un diagnóstico del estado actual, luego se definen algunos procedimientos y formatos que ayudaran a controlar cada etapa del proceso de trazabilidad, se socializa la propuesta del sistema de control y se asignan tareas para responder a los requerimientos que exige el sistema de control propuesto.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de un outsourcing contable con acompañamiento personalizado para las medianas empresas en la ciudad de Cali

        ...

        Hurtado Ayala, Andrea | 2018

        El objetivo de este proyecto es presentar el estudio de factibilidad para la creación de un outsourcing contable con acompañamiento personalizado a las medianas empresas de la ciudad de Cali, con el fin de brindarle sugerencias y recomendaciones a las medianas empresas para que estás tomen la decisión de aplicarlas en sus procesos o políticas en pro de mejorar aspectos financieros de la compañía. Inicialmente, se realiza un estudio de mercado enfocado en las empresas que prestan sus servicios como outsourcing contables y en las medianas empresas de la ciudad de Cali, esto para estudiar a la competencia y establecer la posible demanda que tendría el servicio ofrecido, además de conocer otras necesidades de los clientes que permitan la construcción del portafolio de servicios idóneo para el público objetivo. Con el propósito de elaborar un estudio de factibilidad con buenas bases para poder tomar una decisión, se realiza también un estudio técnico organizacional legal y financiero que indica la viabilidad financiera del proyecto y los aspectos legales que se deben tener en cuenta para la creación de una empresa con las características mencionadas (outsourcing contable con acompañamiento personalizado a las medianas empresas).

        LEER

      • Análisis sobre la ocupación y ubicación profesional de los egresados de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho periodo 2013 - 2017

        ...

        Caicedo, Luz Yoni | 2018

        El objetivo principal de este proyecto de investigación es analizar la ocupación y ubicación profesional de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho durante periodo 2013 – 2017, bajo el marco del proyecto doctoral de la profesora Luz Yoni Caicedo “Estrategias de superación para el mejoramiento profesional y humano de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho”, el cual tiene como finalidad aportar a los procesos de seguimiento de los egresados, verificar que los cargos que desempeñan estén acordes con el perfil profesional que la Institución ofrece, de igual manera identificar los sectores económicos en los cuales son contratados los egresados. Por lo que, este análisis servirá a la Institución para evaluar los programas y actividades que se están desarrollando de tal manera que aporte a la formación del profesional integro competitivos y con calidad que este a la altura del mercado laboral actual.

        LEER

      • Caracterización socioeconómica y perfil profesional del egresado de contaduría pública de la institución universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Caicedo, Luz Yoni | 2018

        El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal caracterizar a los egresados del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, bajo el marco proyecto doctoral “estrategia de superación para el mejoramiento profesional y humano de los egresados del programa de contaduría pública”, de la institución antes mencionada. De igual modo, se realiza para darle a esta casa de estudios, un referente sobre las características sociodemográficas de los egresados, evaluando los conocimientos adquiridos a lo largo de sus estudios de pregrado, así como también conocer el grado de satisfacción que estos presentan en relación a la calidad y perfil del programa de contaduría pública de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. En ese sentido, se espera que este sirva de apoyo en el seguimiento de los egresados en temas de interés para la institución, creando vínculos con los mismos que les permitan conocer su ubicación, situación sociodemográfica en la cual puedan encontrar oportunidades y mantener con ellos una autoevaluación permanente, que contribuye a su proceso de acreditación.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento al control interno de la gestión de cartera del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo

        ...

        Anzola Saldarriaga, Claudia Andrea | 2019

        El Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo es una institución sin ánimo de lucro que administra recursos públicos y propios, con el objetivo de brindar un servicio eficiente en la atención de emergencias en todas sus modalidades al municipio de Yumbo Valle. El objetivo de este proyecto es elaborar una Propuesta de mejoramiento al Control Interno de la gestión de Cartera originada por la prestación de diferentes servicios en la zona industrial de Acopi Yumbo. Esta presenta falencias en el seguimiento de cobro evidenciado en los estados financieros. En la metodología se utiliza dos tipos de estudio: Cualitativo, se realizó una entrevista cerrada, con aspectos del Modelo Coso III, al personal del área financiera y representante legal. Cuantitativo, se analizó el estado de cartera con corte al 31 de diciembre del 2018, clasificándolo por rangos de edades de vencimiento. Se realizó análisis financiero (horizontal y vertical) al Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados, comparativos por los años 2017-2018, razones financieras que involucren el rubro de clientes en la cuenta deudores. Con lo anterior, se observó que no hay políticas, manuales de funciones, procesos y procedimientos documentados que permitan al control interno hacer un lógico y efectivo seguimiento al manejo de la gestión de cartera, no existe el cargo ni el empleado de auxiliar de cartera a quien se le pueda delegar y hacer seguimiento de esta especifica función. Con esa información se realiza el mejoramiento a las políticas, procesos, procedimientos, formatos, manual de funciones. Al ser adoptada esta propuesta de mejoramiento se puede obtener cambios alineados a la productividad, eficacia y eficiencia para el correcto manejo de los recursos y toma de decisiones en la institución.

        LEER

      • Propuesta de un sistema de información contable al club deportivo cañaveral Bolo Club

        ...

        Yoni Caicedo, Luz | 2019

        La contabilidad es un medio natural para plasmar la realidad económica de las entidades mediante un lenguaje que facilite la comprensión de los hechos económicos cotidianos que rodean a una entidad mientras ejerce el desarrollo de su actividad. En la siguiente investigación se abordará el planteamiento de una propuesta de un sistema de información contable que aplique a Cañaveral Bolos Club, y que contribuya al desarrollo de su objeto social. Los lineamientos de la propuesta, aportaran criterios de clasificación, registro y almacenamiento que le permitan analizar y comprender la relevancia de los hechos económicos cotidianos, y facilitar la toma de decisiones. Se incluyen diagnósticos de las operaciones contables que se realizan en Cañaveral bolos Club, ausencia de puntos de control y falencias en los procedimientos contables. De igual forma, se brindan elementos necesarios para que el sistema contable contribuya al alcance de objetivos de la entidad, a la ejecución correcta de los procesos, facilite el cumplimiento de obligaciones legales de forma oportuna, refleje su realidad económica mediante registros contables confiables y objetivos, acordes a sus estados financieros. El enfoque de desarrollo de este proyecto involucra actividades de investigación, desarrollo e implementación en campo, orientado al apoyo de entidades deportivas utilizando como medios una visión con prácticas contables, el deseo de compartir los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación educativo, y de una firme convicción personal, “Dejar al mundo un poquito mejor de cómo lo encontramos”.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de artículos para el hogar y cuidado personal en Palmira comuna 3

        ...

        Hurtado Ayala, Andrea | 2019

        El proyecto que se desarrolla a través de este documento tiene como finalidad presentar los principales componentes en un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de artículos de aseo para el hogar y el cuidado personal en la ciudad de Palmira, comuna 3. Para determinar la factibilidad del proyecto, se identifica las diferentes variables que se involucra en el proceso, dentro de las cuales se encuentran: la investigación de mercados, producción, logística, costos y administración. Esto con el fin de poder analizar el desempeño de la empresa a futuro. El estudio de mercado permitió identificar la población objetivo; mujeres con un rango de edad de 26 a 35 años. Además, a través de un análisis financiero se demuestra que el proyecto es viable, ya que las márgenes de rentabilidad son positivas para el capital a invertir.

        LEER

      • Propuesta de un sistema de información contable para la compañía TEFASPORT S.A.S

        ...

        Sánchez Páramo, Jairo | 2019

        Este proyecto de grado se realizó para la microempresa TEFASPORT S.A.S dedicada a comercializar prendas deportivas para dama, una empresa nueva en el mercado y con el objetivo de generar la comodidad de sus clientas, durante todo el desarrollo de este trabajo se puede evidenciar que la empresa no cuenta con una herramienta para organizar la información financiera y contable que genera día a día, es por esta razón que el proyecto tiene como objetivo diseñar para la compañía TEFASPORT S.A.S un sistema de información contable, el cual facilite la visualización de información financiera para la toma de decisiones por parte de la gerencia, otorgando el orden necesario para los entes reguladores de la empresas de comercio, es por esta razón que la investigación de este proyecto se realizó por el método inductivo, al no contar con información inicial se observó todo el proceso para determinar que necesitaba y como se debía estructurar, por otra parte se generaron procesos, manuales de funciones, documentos físicos y controles que ayudaran a que la compañía cuente con toda la información de manera oportuna pero lo más importante información veraz.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento del sistema de control interno del área contable para la empresa Servicios Aéreos S.A.S

        ...

        Gómez Ocampo, Alba Rocío | 2019

        El no tener implementado o actualizado el sistema de control interno del área contable de las empresas puede conllevar a deficiencias dentro de la operación tales como: fraudes, re-procesos o actos que pongan en riesgo el funcionamiento de la compañía a largo plazo. Dentro de la empresa Servicios Aéreos S.A.S., vemos el claro ejemplo de lo que sucede al no tener el sistema de control interno actualizado, pues se evidencia que no existen controles que le permitan tener pleno conocimiento de sus actividades al igual que tampoco se han definido las estrategias en torno a sistema de control interno del área contable que permitan identificar los riesgos inherentes a cada operación realizada; algunas de las falencias identificadas fueron: existe exceso de confianza hacia el personal de contabilidad, no se realizan los back ups correspondientes, no hay controles establecidos para el manejo de efectivo al igual que no se registran de manera adecuada la totalidad de los ingresos. Dado lo mencionado anteriormente se procede a proponer el mejoramiento del sistema de control interno del área contable de la empresa Servicios Aéreos S.A.S., en donde se realiza un breve diagnóstico de la situación actual del área contable de la empresa, con base en el diagnostico se realizan las propuestas de mejoramiento por medio de flujogramas y se hace la presentación del plan de acción para la ejecución de las propuestas. Esta situación ha provocado que los objetivos plasmados por los accionistas no se hayan cumplido de la forma esperada, por lo que la empresa debería concentrarse en la búsqueda de tácticas que le permitan corregir y mitigar las falencias ya mencionadas.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento para los procesos de control interno del área de inventarios en la empresa Manufacturas Vasco S.A.S.

        ...

        Duque Ramírez, Sandra Patricia | 2020

        El control interno tiene como objetivo resguardar los recursos de las empresas evitando fraudes o malos procedimientos, como también detectar desviaciones que se presente, adicionalmente en vigilar que dichos procesos se estén cumpliendo como resultado cumplir con las metas establecidas por las empresas o en tomar buenas decisiones. A causa de que un sistema de control interno no se manejen adecuadamente sus procesos generaría reprocesos en las funciones, perder el control del negocio o una inadecuada administración de recursos. Por lo que resulta importante presentar propuestas de mejoramiento que conlleven a restructurar sus procesos facilitando a las empresas contar con información financiera actualizada y útil.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suárez Cauca

        ...

        Hurtado Ayala, Andrea | 2020

        Un emprendedor debe tener siempre la claridad sobre la idea de negocio, es por esto que es muy importante la realización de un estudio de factibilidad, para así obtener resultados mediante la implementación de estudios técnicos, financieros, organizacionales, de mercado y legales. Por este motivo se realiza un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suarez cauca, aplicando un tipo de estudio descriptivo el cual ayuda a visualizar las características, propiedades y perfiles de los diferentes entornos evaluados, basando todos esto en el conocimiento que se obtiene de la información primaria y segundaria para así poder determinar la viabilidad de la empresa en el sector a través del método deductivo. Después de ejecutar cada uno de los objetivos específicos del estudio de factibilidad, se obtuvo una serie de resultados con los cuales se puede concluir que el municipio de Suarez Cauca cuenta con las cualidades necesarias para la creación de la empresa, una de estas es la aceptación de un nuevo producto por gran parte de los habitantes del municipio. Para cumplir con el objeto social de la empresa se debe implementar la maquinaria necesaria y obtener la materia primara suficiente para poder alcanzar la meta de la proyección de las ventas, la cual se realizó a un tiempo de 5 años, teniendo en cuenta costos, gastos y una financiación de parte del fondo emprender y crédito bancario, cumpliendo con requerimientos legales y organizacionales de la compañía.

        LEER

      • Propuesta de un plan de mejoramiento al sistema de control interno en el área de inventarios de la empresa Videssa S.A.S

        ...

        Gómez Ocampo, Alba Rocío | 2020

        Una vez la empresa Videssa S.A.S haya implementado el plan de mejoramiento, se le recomienda mirar otros aspectos importantes hallados en el presente trabajo con base en los componentes del COSO, es decir, en el ambiente de control de acuerdo al diagnóstico se recomienda que debe elaborar un manual de funciones en el cual se registre el proceso y control de inventarios en el almacén, facilitando las herramientas de comunicación (TIC’S) para mantener la documentación y registro oportuno de cada proceso, además, debe definir una política de contratación en el perfil del cargo en el área de inventarios, lo anterior, se hace con el fin de mejorar el ambiente de control dentro de la empresa. Además, en el diagnóstico del segundo componente se recomienda que la empresa Videssa S.A.S cree una política en el almacén, es decir, el objetivo es tener claro detalles como el número de productos que debe haber, las fechas de auditorías, los tiempos para realizar entregas del inventario, para esto debe capacitar al personal del área de inventarios constantemente, de esto depende el correcto funcionamiento de la empresa, de hecho, esto permite una solución rápida y efectiva permitiéndole desarrollar habilidades y conocimientos. Además de esto, se le recomienda a la empresa realizar controles físicos de forma periódica, segregando las responsabilidades para reducir el riesgo en la ejecución del proceso y el alcance de los objetivos, lo anterior, como actividades de control para el mejoramiento de los procesos.

        LEER

      • Alcances, desarrollo y aportes de las veedurías ciudadanas en el control fiscal realizado por la Contraloría Municipal de Yumbo (Valle) durante la vigencia 2019-2020

        ...

        Machado Santacruz, Piedad Fernanda | 2021

        Este proyecto hace parte del Convenio de Cooperación entre la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la Contraloría Municipal de Yumbo, 2020, su objeto está relacionado con capacitaciones para los veedores ciudadanos del municipio, en temas de contratación estatal, control fiscal, entre otros.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento al procedimiento de fiscalización del impuesto de alumbrado público en el municipio de Yumbo

        ...

        Sánchez Páramo, Jairo | 2021

        Las entidades estatales en Colombia han desarrollado e implementado procedimientos de fiscalización a los diferentes tributos, para garantizar la estabilidad fiscal del Estado y evitar el incumplimiento de las obligaciones tributarias, por lo tanto, este proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta de mejoramiento al procedimiento de fiscalización del impuesto de alumbrado público en el municipio de Yumbo partiendo de la identificación de los casos omisos, el monto cuantitativo en la declaración y pago del tributo, finalizando con recomendaciones y posibles soluciones. Para cumplir con este objetivo se plantea un estudio descriptivo, a través de entrevistas y encuestas, el desarrollo del proyecto pretende establecer una herramienta efectiva que permita prevenir y reducir la cantidad de casos omisos.

        LEER

      • Elaboración de procedimiento y desarrollo de software para la gestión de activos fijos para la empresa Modern Softlutions

        ...

        Oviedo Bayan, Gustavo Adolfo | 2021

        El presente trabajo de investigación presenta la definición de un procedimiento contable para la gestión y control de activos fijos basándose en la NIC 16 (propiedad, planta y equipo) en una empresa del sector de software y tecnologías de la información de la ciudad de Cali. Se plantea el desarrollo de una herramienta de software web y móvil basada en los procedimientos contables definidos. Se toma como sujeto de estudio la empresa y agencia digital Modern Softlutions.

        LEER

      • Plan de mejoramiento en el área de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas S.A.S

        ...

        Duque Ramírez, Sandra Patricia | 2021

        La importancia del análisis de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas SAS se establece debido a un estudio e interpretación de sus estados financieros, rotación de cartera.

        LEER

      • Propuesta del sistema de información contable para la empresa Servicios Cobranzas Solidarias SAS-SERCOSOL SAS

        ...

        Hurtado Ayala, Andrea | 2021

        Se plantea una propuesta de un Sistema de Información Contable para la empresa Servicios Cobranzas Solidarias SAS - SERCOSOL SAS, dentro de la propuesta se tendrán diversos temas como: planteamiento, formulación y sistematización del problema, justificación, marco referencial, teórico, legal y contextual entre otros temas. Lo antes mencionado más la investigación realizada a la empresa servirá para proponer el Sistema de Información Contable donde se elaboran manuales de funciones a ejercer por el personal del área contable, también los manuales de procedimientos y políticas de la misma área.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento del proceso de cartera de la microempresa de alimentos Deli-Fresco y/o Willian Lozada Rivera

        ...

        Anzola Saldarriaga, Claudia Andrea | 2021

        El departamento de cartera es un área muy importante para una organización porque permite tener claridad de cómo está la entidad en cuanto a la recuperación de recursos económicos originados por su actividad de comercialización y la influencia en la toma de decisiones. De tal manera, este proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta de mejoramiento del proceso de cartera de la microempresa de alimentos Deli-Fresco, partiendo de la identificación de las falencias que presenta la organización en el momento de la gestión de los cobros de los créditos otorgados a los clientes, finalizando con recomendaciones y posibles soluciones. Para lograr el objetivo se plantea un método de estudio descriptivo, por medio de entrevistas y encuestas, el desarrollo de la propuesta se propone establecer herramientas necesarias para el manejo y control de estos rubros en pro de la liquidez y rentabilidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      • Bienestar UNIAJC
      • Biblioteca
      • UNIAJC Virtual
      • Centro de Idiomas
      • UNIAJC Ambiental
      • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Investigación
      • Proyección social
      • CEFTEL
      • Egresados

      Atención al ciudadano

      • Atención al Ciudadano
      • Quejas, Reclamos y Sugerencias
      • Solicitar Mayor Información
      • Gobierno en Línea
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Control interno
      • Contacto

      Servicios en línea

      • Mi Campus
      • Pagos en Línea -PSE
      • Autoevaluación y Acreditación
      • Transmisión en Vivo
      • SIGO
      • Catalogo Publico UNIAJC
      • CETAR
      • Formatos SUIT

      Enlaces de Interés

      • Accesibilidad Web
      • Calendario Académico
      • Documentos Institucionales
      • Categorización Docente
      • Educación Continua
      • Portales Públicos

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca