Rediseño de procesos en el área de producción de la empresa Fragancias y Sabores S.A.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente proyecto es una investigación realizada en la empresa Fragancias y Sabores. El
propósito principal está en re diseñar los procesos no estandarizados que manejan tanto el área de
fragancias como la bodega de insumos, buscando mejorar los resultados de eficiencia en la entrega
de los pedidos a cada uno de los clientes.
Fue importante realizar una búsqueda de información sobre herramientas de ingeniería industrial
que permitieran así hacer un buen desarrollo del proyecto. Como por ejemplo: El uso de la
metodología Heijunka, como hallar la eficiencia productiva, el estudio de métodos y las
definiciones y autores sobre como diseñar una distribución en planta.
Una vez hecha la investigación se utilizó el método inductivo como metodología de investigación
para hacer así la ejecución del trabajo de campo. Inicialmente, se realizó el análisis de la situación
actual en la que se encontraban los almacenes de insumos y fragancias, identificando las respectivas
fallas que existen en cada uno, con datos muy específicos extraídos por el grupo de trabajo en
varios días de visita realizados a la compañía. Fue trascendental verificar el problema a través de
un análisis de métodos y tiempos, para definir el porcentaje de cumplimiento en eficiencia de
entrega del producto terminado en ambos almacenes de producción. Durante el desarrollo del
trabajo, se usaron diagramas de Ishikawa para identificar las posibles causas que estaban
generando contra tiempos tanto en el almacén de fragancias como en el de insumos. También, para
el área de insumos se hizó un estudio de causa y efecto 80 – 20, con el objetivo de identificar los
productos de mayor y menor movimiento y posteriormente clasificarlos en su categoría de
inventarios respectiva.
Teniendo los anteriores datos, se hizó un estudio de métodos actual en los dos sitios de trabajo para
identificar cada una de las actividades que hacían los auxiliares, cuánto era la distancia recorrida y
los tiempos que demoraban en ejecutarlas. A partir de la anterior información, se realizó un estudio
de métodos propuestos donde se busca econominizar algunas actividades que se consideran no
generan valor agregado, reducir los tiempos con los que se materializa un producto o pedido,
disminuir cargas laborales y lo más importante incrementar los indicadores de producción.
Se realizaron las distribuciones en planta actuales, donde se evidenciaron procesos desorganizados,
mercancías mal ubicadas que provocan pérdidas de tiempos y hasta riesgos de accidentabilidad
15
laboral. Esto conllevo a crear nuevos diseños lay out como propuesta, la cual fue aprobada por
Gerencia para estudio ya que no solo optimizara recursos de trabajo, habrá mayor control en los
inventarios, permitirá que las personas pierdan menos tiempos desplazándose y evitará que hayan
sanciones económicas por un posible accidente laboral.
Para finalizar, se efectuó el costo beneficio, en el cual fueron de gran colaboración el gerente de la
compañía, la jefe de planta de producción y la directora de talento humano, puesto que estuvieron
a disposición para compartir algo de información valiosa sobre el estado financiero del periodo
actual y de años anteriores de las dos áreas y posteriormente totalizar la anterior información. Una
vez, procesados los datos de las líneas productivas con sus respectivos ingresos, costos y el total
de la inversión propuesta, se procedió a hallar así la relación costo beneficio determinando que el
proyecto era rentable This project is an investigation carried out at the company Fragancias y Sabores. The main purpose
is to redesign the non-standardized processes that handle both the fragrance area and the supply
warehouse, seeking to improve the efficiency results in the delivery of orders to each of the clients.
It was important to search for information on industrial engineering tools that would allow a good
development of the project. For example: The use of Heijunka methodology, how to find
productive efficiency, the study of methods and definitions and authors on how to design a plan
distribution.
Once the research was done, the inductive method was used as a research methodology to carry
out the field work. Initially, the analysis of the current situation in which the warehouses for
supplies and fragrances were found was carried out, identifying the respective faults that exist in
each one, with very specific data extracted by the working group on several days of visits to the
company. It was very important to verify the problem through an analysis of methods and times,
to define the percentage of compliance in delivery efficiency of the finished product in both
production warehouses. During the development of the work, Ishikawa diagrams were used to
16
identify the possible causes that they were generating against time, both in the fragrance store and
in the input warehouse. Also, for the input area, a cause and effect study 80-20 was carried out,
with the objective of identifying the products with the greatest and least movement and later
classifying them in their respective inventory category.
Taking the previous data, a study of current methods was carried out in the two work sites to
identify each one of the activities that the assistants did, how much was the distance traveled and
the times it took to execute them. Based on the above information, a study of proposed methods
was carried out, which seeks to economize some activities that are considered not to generate added
value, reduce the time with which a product or order materializes, reduce workloads and most
importantly increase the production indicators.
The current plant distributions were carried out, where disorganized processes, badly located
merchandise that caused loss of time and even risks of workplace accidents were evident. This led
to creating new lay out designs as a proposal which was approved by Management for study, since
it will not only optimize work resources, there will be greater control in inventories, will allow
people to spend less time traveling and will avoid economic sanctions for a possible work accident.
To finish, the cost benefit was carried out, in which the company manager, the head of the
production plant and the director of human talent collaborated, since they were available to share
most of the data on the state financial of the current period and of previous years of the two areas
and subsequently total the previous information. Once the information on the production lines with
their respective income, expenses and total investment was processed, the cost benefit ratio was
found, determining that the project was profitable
Descripción:
Trabajo de grado
Título: REDISEÑO DE PROCESOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA FRAGANCIAS Y SABORES S.A Presentado por. Sánchez Viera Juan Manuel y Enriquez Sánchez Wilmar - Juan manuel Sánchez Viera.pdf
Tamaño: 3.459Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: REPOSITORIO WILMAR Y JUAN 2020 - Juan manuel Sánchez Viera.pdf
Tamaño: 195.3Kb
PDF
Título: REDISEÑO DE PROCESOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA FRAGANCIAS Y SABORES S.A Presentado por. Sánchez Viera Juan Manuel y Enriquez Sánchez Wilmar - Juan manuel Sánchez Viera.pdf
Tamaño: 3.459Mb



Descripción: Autorización
Título: REPOSITORIO WILMAR Y JUAN 2020 - Juan manuel Sánchez Viera.pdf
Tamaño: 195.3Kb

