Implementación de estrategias pedagogicas para niño de 5 años con sindrome de asperger en el municipio de jamundi”. estudio de caso
El presente trabajo sistematiza una estrategia pedagógica de intervención en un niño diagnosticado con síndrome de Asperger, que tiene dos escenarios fundamentales: la primera, que los procesos de inclusión y socialización del niño en el aula de clase sean efectivos. La segunda se retroalimenta de la anterior: procurar que los compañeros del niño, así como el entorno mismo del centro educativo, incluyendo a docentes y espacio físico, se adapten a las necesidades y habilidades del menor. Con esto se busca una inclusión efectiva de todo un entorno a una realidad específica, que puede a veces ser anónima para la sociedad, incomprendida, o no valorada como debía ser. Son realidades distintas de ver el mundo, por lo tanto, en el caso concreto del Síndrome de Asperger, desde temprana edad, los docentes deben generar alternativas pedagógicas y de actualización para comprender ese universo particular e intervenir desde sus conocimientos para lograr tal adaptación.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TRABAJO DE GRADO ESTUDIO DE CASO SINDROME DE ASPERGER.pdf
Tamaño: 1.350Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION DE PUBLICACION REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 329.8Kb
PDF
Título: TRABAJO DE GRADO ESTUDIO DE CASO SINDROME DE ASPERGER.pdf
Tamaño: 1.350Mb



Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION DE PUBLICACION REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 329.8Kb

