Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fortalecimiento de la tradición oral en el novenario, canto y rezo en el saber pedagógico de la primera infancia en el hogar comunitario Mis 12 Pequeñines en la vereda Sabanetas del municipio de Guachene-Cauca


Cantoñi Mina, Nubia Rosa

Caicedo Salcedo, Justina

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Institución Universitaria Antonio José Camacho

TradiciónBuscar en Metarevistas
OralidadBuscar en Metarevistas
CulturaBuscar en Metarevistas
SaberesBuscar en Metarevistas
EducaciónBuscar en Metarevistas
AncestralBuscar en Metarevistas
TraditionBuscar en Metarevistas
OralityBuscar en Metarevistas
CultureBuscar en Metarevistas
KnowledgeBuscar en Metarevistas
EducationBuscar en Metarevistas
AncestralBuscar en Metarevistas

Se ha realizado una pequeña denotación en nuestra reseña histórica, se ha analizado que está en la actualidad ha tenido un fuerte desvanecimiento, ya que este es el más conocido, fácil y eficiente método para transferir a los niños los ritos, mitos, cuentos, canciones, danzas, festividades, tradiciones entre otras, y evitar que se pierda todo este tesoro histórico de nuestra región, hemos realizado diferentes actividades con los niños y los adultos mayores, hemos creado espacios donde los adultos mayores le cuenten sus historias a los niños y niñas, hemos creado esto para que así los niños puedan saber cómo era antes, como es ahora y como va avanzando la sociedad. También es importante no dejar desvanecer las historias de las muchas personas que han ayudado a crear el municipio, a llevarlo al lugar donde está ahora, resaltando fuerte mente la tradición oral para el sostenimiento de nuestra historia, esperando así que nunca se nos olvide como parte de ella. Esto será todo de mucha ayuda ya que como se ha dicho antes no se perderá la historia de nuestros ancestros si no que se ira trasfiriendo de generación en generación, y podemos creer que mediante la tradición oral podemos estar seguros de que nuestros nietos, bisnietos y de allí en adelante sabrán el aporte que haremos a nuestra comunidad. Aportando conocimientos tales que tienen conexiones con el espíritu de los seres queridos que han salido que ya no se encuentran en este mundo conocido. El viaje que estos debe de realizar es un viaje el cual debe de ser acompañado por cantos y rezos, los cuales son interpretados de manera oral como patrimonio autóctono de esta comunidad es un patrimonio cultural que se encuentra en peligro memorial, pese a los tiempos y los avances tecnológicos que se ven en el día a día, en el departamento del cauca municipio de Guachené es un pueblo 98% afro el cual cuenta con esta cultura del acompañamiento a los seres queridos que han partido, dándoles ese último adiós y enseñándole a los pequeños la manera en la cual se debe realizar este proceso de cambio de este ser que ha partido transfiriendo además las creencias propias de la cultura afro
 
A small denotation has been made in our historical review, it has been analyzed that it is currently a strong fading, since this is the best known, easiest and most efficient method to transfer to the children the rites, myths, stories, songs , dances, festivities, traditions among others, and avoid losing all this historical treasure of our region, we have done different activities with children and the elderly, we have created spaces where older adults tell their stories to children , we have created this so that children can know what it was like before, how it is now and how society is advancing. It is also important not to let go of the stories of the many people who have helped to create the municipality, to take it to the place where it is now, strongly emphasizing the oral tradition to sustain our history, hoping that we will never forget as part her. This will be very helpful because, as has been said before, the history of our ancestors will not be lost, but it will be transferred from generation to generation, and we can believe that through oral tradition we can be sure that our grandchildren, great-grandchildren and from then on they will know the contribution we will make to our community Contributing such knowledge that have connections with the spirit of the dear beings that you/they have come out that they are no longer in this well-known world. The trip that these he/she should carry out it is a trip which should be accompanied by songs and prayers, which are interpreted in an oral way as autochthonous patrimony of this community it is a cultural patrimony that is in danger brief, in spite of the times and the technological advances that see each other day by day in the, in the department of the Cauca municipality of Guachené it is a town 98 African-American% which has this culture from the accompaniment to the dear beings that have left, giving them that I finish good-bye and teaching to the small ones the way in which should be carried out this process of this being's change that it has left also transferring the beliefs characteristic of the African-American culture
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/328

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [204]

Descripción: Trabajo final
Título: PG52-LPI-2018.pdf
Tamaño: 1.447Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: PG52-LPI-2018 Autorizacion.pdf
Tamaño: 921.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca