Estrategia ludico-pedagogica para el mejoramiento de los procesos de adaptación en los niños de primera infancia del liceo infantil semillitas kids
El período de adaptación escolar representa un gran reto social en la vida de los infantes, es por ello que durante este proceso transitorio casa - escuela debe brindarse un apoyo constante por parte de la institución, las docentes y los padres de familia, puesto que los niños y las niñas se enfrentan a diferentes situaciones emocionales, de resolución de conflictos y reconocimiento de saberes durante su proceso de adaptación en los primeros años de vida, que poco a poco generaran un aprendizaje significativo al momento de estrechar relaciones en el contexto del jardín infantil, permitiéndoles reconocerse a sí mismo y a todo lo que lo rodea.
El trabajo de grado se afianza mediante la implementación de una investigación cualitativa y su respectivo método basado en la teoría cuasi-experimental que darán la coherencia metodológica para dar respuesta a las preguntas guiadoras y al cumplimiento de los objetivos de dicho estudio, en donde se busca comprender las percepciones, emociones, sentimientos, experiencias y las posibles mediaciones que se presentan o se desconocen durante los procesos de adaptación de los niños en edad de 2-3 años.
Esta investigación nos posibilitara acercarnos a la realidad del contexto social de los niños, a través de la implementación de estrategias lúdico-pedagógicas que permitan dar a conocer que como herramientas estratégicas son de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y en donde se les permite adquirir una serie de conocimientos, experiencias, vivencias, establecer lazos afectivos y de cooperación en ambientes agradables, de manera atractiva y natural desarrollando habilidades, potenciando sus saberes y reconstruyendo experiencias de intercambio con el docente, quien en gran parte es el eje principal de este proceso transitorio, siendo el pilar fundamental para construir y transformar los espacios educativos en escenarios de juego, exploración, dinamismo y cercanía con el estudiante, y en donde su quehacer pedagógico sea pensado en comprender las necesidades de los niños y usarlas para el mayor aprovechamiento de sus habilidades mediante la implementación de estrategias pedagógicas significativas a lo largo del proceso de adaptación.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: trabajo de grado Final. 2019.9 (2).pdf
Tamaño: 1.921Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: autorización.pdf
Tamaño: 340.3Kb
PDF
Título: trabajo de grado Final. 2019.9 (2).pdf
Tamaño: 1.921Mb



Descripción: Autorización
Título: autorización.pdf
Tamaño: 340.3Kb

