Factores de comunicación en el aula
El presente trabajo investigativo está enfocado en la comunicación teniendo en cuenta que es aquella que nos permite tener y fortalecer relaciones con los demás, esta nos permite expresar deseos, trasmitir conocimientos, por eso en el aula la comunicación es fundamental en el proceso de enseñanza -aprendizaje, sin embargo, se debe tener en cuenta el contexto donde es aplicado el lenguaje y esas formas y factores que benefician a la comunicación y más la comunicación que brinda el docente al estudiante puesto que, el educando percibe las cosas de diferentes maneras sin embargo, para una total comunicación es necesario tener presente lo que estoy comunicando en lo verbal (léxico de acuerdo al contexto, volumen, tono de voz) y lo no verbal (postura corporal, manera de vestir, contacto visual) para trasmitir lo que se desea.
Teniendo en cuenta que es necesario determinar esos factores que nos ayudaran a brindar una comunicación asertiva, por esto, este proyecto se desarrolló en la investigación cualitativa pues trabaja las cualidades de los seres humanos en su capacidad de construir su conocimiento y se enfoca en la investigación etnográfica ya que esta permite describir y analizar lo que las personas de un contexto determinado hacen habitualmente y explica los significados que le atribuyen a ese comportamiento realizado en circunstancias comunes o especiales.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: factores_Comunicacion_Aula_LoboaYBallesteros_2019.pdf
Tamaño: 480.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Carta repositorio Meiba.pdf
Tamaño: 288.7Kb
PDF
Título: factores_Comunicacion_Aula_LoboaYBallesteros_2019.pdf
Tamaño: 480.9Kb



Descripción: Autorización
Título: Carta repositorio Meiba.pdf
Tamaño: 288.7Kb

