Leo y comprendo por medio de textos literarios propios de la cultura indígena Nasa
El presente trabajo de investigación partió de la pregunta, ¿Cómo fortalecer la comprensión de textos literarios propios de la cultura indígena (Nasa) de los niños y las niñas del grado tercero de la básica primaria de la sede Santa Isabel de la Institución Educativa Agropecuaria las Aves? La investigación se realiza con once niños, con edades que oscilaban entre los ocho a nueve años, algunos son Nasa Yuwe hablantes, solo hablan su idioma propio que es el Páez” Nasa Yuwe.” Se enmarcó dentro de un enfoque cualitativo y la metodología fue investigación acción participación (IAP). Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron, la observación, la entrevista, y talleres de diagnóstico.
Se inició con una etapa de diagnóstico de los estudiantes del grado tercero de la básica primaria de
la sede Santa Isabel de la Institución Educativa Agropecuaria las Aves por medio de una entrevista y una prueba diagnóstica, para identificar el desarrollo de las competencias comunicativa. otra etapa de implementación de una propuesta pedagógica que promoviera la comprensión de textos, partiendo del libro Cuentos de la Tulpa que son propios de la cultura indígena (Nasa) la siguiente etapa fue capacitar a los docentes de la básica primaria en competencias lectoras básicas, y finaliza con una cuarta etapa de orientación a los padres de familia sobre la importancia de desarrollar hábitos de lectura en sus hijos.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Leo y comprendo por medio de textos literarios propios de la cultura Nasa -2019. Sept 16.pdf
Tamaño: 6.290Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorización de publicación de repositorio.pdf
Tamaño: 301.7Kb
PDF
Título: Leo y comprendo por medio de textos literarios propios de la cultura Nasa -2019. Sept 16.pdf
Tamaño: 6.290Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorización de publicación de repositorio.pdf
Tamaño: 301.7Kb

