Modelos y métodos de intervención desde el Trabajo Social en el Centro de Formación Juvenil el Buen Pastor de la ciudad de Santiago de Cali
La presente investigación, es el resultado de un proyecto de indagación sobre, los modelos y métodos de intervención de Trabajo Social que se aplican con los Jóvenes Infractores en el Centro de Formación Juvenil el Buen Pastor de la Ciudad de Santiago de Cali en el año 2017.
La teoría de esta investigación fue la estructuración de Antony Giddens (1985), la cual sustenta que los sujetos son agentes que están inmersos en una estructuración, de manera que tienen la capacidad de generar transformación, por lo tanto esto crea un constate seguimiento en las prácticas y procesos sociales que van dirigidos por personas especializada para este proceso, en este caso uno de ellos son los trabajadores sociales, los cuales son el objeto a profundizar en la investigación.
La metodología que se empleó en la investigación es cualitativa ya que permite realizar un acercamiento a la realidad posibilitando así concebir conocimiento como objeto de análisis de la realidad para quienes posibilitan en la interacción de la intervención en el Centro De Formación, por lo tanto los instrumentos para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada, la muestra estuvo conformada por 4 trabajadores sociales pertenecientes al Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor de la Ciudad de Santiago de Cali.
Los hallazgos, que se exponen en el documento se hicieron posible con la colaboración de cuatro trabajadores sociales del Centro de Formación Juvenil el Buen Pastor de la Ciudad de Santiago de Cali, quienes nos relataron sus experiencias con respecto a la intervención social que realizan con los jóvenes infractores que hacen parte del Centro de Formación Juvenil, en ellos se encontró que los lineamientos técnicos por los cuales se rige y efectúa la intervención social de los y las trabajadores sociales del centro de formación interfiere en la acción profesional; así mismo, se encontró que, si bien, se establece lineamientos estructurales que guían una intervención, la cotidianidad y las relaciones humanas demandan una intervención distinta a la que se estructura; también, en otro hallazgo, se encontró que la intervención social y la acción profesional está influenciada por la normatividad y las posturas institucionales
- ACC. Trabajo Social [116]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Modelos_Metodos_Intervencion_Alvarez_2017.pdf
Tamaño: 1.280Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: autorizacion de publicacion repositorio.pdf
Tamaño: 895.1Kb
PDF
Título: Modelos_Metodos_Intervencion_Alvarez_2017.pdf
Tamaño: 1.280Mb



Descripción: Autorización
Título: autorizacion de publicacion repositorio.pdf
Tamaño: 895.1Kb

