Imaginarios de seguridad en el grupo “MUJERES TEJIENDO VIDA” Afectadas por el conflicto armado en el Municipio de San Andres de Tumaco 2016-2017
El presente trabajo es un proyecto de investigación que busca conocer los imaginarios de seguridad del grupo de mujeres “Tejiendo Vida” del municipio de San Andrés de Tumaco, afectadas por el Conflicto Armado. La metodología utilizada tiene la perspectiva cualitativa; el tipo de investigación es un estudio de caso de tipo exploratoria, todo sustentado desde el enfoque interpretativo del Interaccionismo Simbólico y los imaginarios sociales, atravesado por la perspectiva de género. Los sujetos participantes son las mujeres del mencionado grupo y las técnicas de recolección de información utilizadas son la observación participante, la entrevista individual semiestructurada y el grupo focal, así como la técnica del ovillo y el cuestionario – encuesta. Como resultados de la investigación, se identificó los significados, símbolos e imaginarios de seguridad presentes en las mujeres del grupo “Tejiendo Vida” y su modo de comunicarlos en el entorno social y cultural del municipio de San Andrés de Tumaco, a su vez se logró destacar las prácticas de dicho colectivo respecto a la seguridad.
- ACC. Trabajo Social [116]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: IMAGINARIOS_SEGURIDAD_MUJERES_MARTÍNEZ_MARQUÍNEZ_2017.pdf
Tamaño: 1.915Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorización de publicación repositorio.pdf
Tamaño: 219.7Kb
PDF
Título: IMAGINARIOS_SEGURIDAD_MUJERES_MARTÍNEZ_MARQUÍNEZ_2017.pdf
Tamaño: 1.915Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorización de publicación repositorio.pdf
Tamaño: 219.7Kb

