Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes del Municipio de Guachené-Cauca, una lectura desde la teoría ecológica del desarrollo humano.


Mina Guazá, Daniela
Banguero Ramos, Paula Alexandra

Delgado Polanco, Liliana María

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Consumo de sustanciasBuscar en Metarevistas
Factores ambientalesBuscar en Metarevistas
MicrosistemaBuscar en Metarevistas
MesosistemaBuscar en Metarevistas
ExosistemaBuscar en Metarevistas
MacrosistemaBuscar en Metarevistas
Substance consumptionBuscar en Metarevistas
MicrosystemBuscar en Metarevistas
Environmental factorsBuscar en Metarevistas
MesosystemBuscar en Metarevistas
MacrosystemBuscar en Metarevistas
ExosystemsBuscar en Metarevistas

La presente investigación tiene como principal objetivo analizar el problema del consumo de SPA desde la teoría ecológica del desarrollo humano de Bronfenbrenner, La metodología propuesta en este trabajo es cualitativa, para ello, se utiliza como técnica de recolección de información, la entrevista la cual es aplicada a diez (10) jóvenes consumidores de quince a veinticinco (15 a 25) años de edad, habitantes de la verada Cabañita en el Municipio de Guachené, como hallazgos principales se encuentra que las relaciones interpersonales de los jóvenes consumidores dentro de su microsistema son débiles puesto que al interior de sus entornos (hogar escuela barrio) surgen algunas inconsistencias que poco favorecen las interacciones entre ellos así como también su desarrollo personal, por consiguiente se pudo observar que la falta de vínculos de apoyo y de la comunicación asertiva entre los entornos en los que emergen los consumidores son factores que alteran el potencial evolutivo de su mesosistema; también se encontró que algunos espacios que no tienen relación directa con los Participantes han determinado ciertos comportamientos que los ha llevado al uso de SPA y finalmente se observa que todos estos factores ambientales han sido mediados por algunos aspectos macrosistémicos que han estado inmersos dentro de cada entorno social, para concluir se puede establecer que los llamados sistemas ecológicos planteados por Bronfenbrenner han estado relacionados con la conducta de los jóvenes consumidores de sustancias Psicoactivas.
 
The main objective of this research is to analyze the problem of SPA consumption from the ecological theory of human development of Bronfenbrenner, The methodology proposed in this work is qualitative, for this, it is used as a technique of information gathering, the interview which is applied to ten (10) young consumers from fifteen to twenty-five (15 to 25) years old, inhabitants of Cabañita village in the municipality of Guachené, as main findings it is found that the interpersonal relationships of young consumers within their micro-system are weak because in their environments (home school neighborhood) some inconsistencies arise that do not favor the interactions between them as well as their personal development, therefore it could be observed that the lack of support links and assertive communication between the environments in which consumers emerge are factors that alter the potential utive of your mesosystem; It was also found that some spaces that have no direct relationship with the Participants have determined certain behaviors that have led to the use of SPA and finally it is observed that all these environmental factors have been mediated by some macrosystemic aspects that have been immersed within each environment social, to conclude it can be established that the so-called ecological systems proposed by Bronfenbrenner have been related to the behavior of young consumers of psychoactive substances.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/374

  • ACC. Trabajo Social [116]

Descripción: Trabajo final
Título: EL CONSUMO DE SPA Y LA TEORIA ECOLOGICA DEL DESARROLLO HUMANO.pdf
Tamaño: 745.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: autorizacion de publicacion repositorio.pdf
Tamaño: 288.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca