Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

“Barriga llena corazón contento” Desnutrición infantil prácticas culturales y factores económicos.


Platicon Hurtado, Karol Astrid
Quiñonez Paz, Marla Liecel

Martínez De La Pava, Sonia

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Prácticas culturalesBuscar en Metarevistas
HábitosBuscar en Metarevistas
CostumbresBuscar en Metarevistas
DesnutriciónBuscar en Metarevistas
InfantesBuscar en Metarevistas
Factores económicosBuscar en Metarevistas
Cultural practicesBuscar en Metarevistas
HabitsBuscar en Metarevistas
CustomsBuscar en Metarevistas
MalnutritionBuscar en Metarevistas
InfantsBuscar en Metarevistas
Economic factorsBuscar en Metarevistas

El trabajo de investigación analiza la influencia de las prácticas culturales y los factores económicos en la alimentación de infantes entre 0 y 5 años, internos en el Centro de Recuperación Nutricional -CRN en el municipio de El Charco (Nariño), mediante la aplicación de entrevistas a 4 madres, dos de ellas con sus hijos internos en el CRN y dos con sus hijos que se encontraban en el proceso de recuperación nutricional en ese centro. La encuesta se aplicó a 15 madres, padres y /o cuidadores de los infantes con diagnóstico de desnutrición que tuvieron un proceso de recuperación en el CRN. seguidamente se evidenció en los datos analizados una marcada influencia de la cultura en la alimentación de los participantes en este estudio en dicho municipio. Del mismo modo, se observa la influencia de los factores económicos, pero en menor grado, ya que la cultura imperante y legitimada, el recurso económico de estas familias no afecta en gran medida la aparición de desnutrición en los infantes de este municipio de Nariño. Finalmente, se recomienda la territorialización de una política pública alternativa PSAN CONPES 113 de 2008, que busca contrarrestar la intensidad y aparición de nuevos casos de este fenómeno de desnutrición en el municipio de Nariño.
 
The research work analyzes the influence of cultural practices and economic factors on the feeding of infants between 0 and 5 years old, inmates at the Nutritional Recovery Center -CRN in the municipality of El Charco (Nariño), through the application of interviews to 4 mothers, two of them with their internal children in the CRN and two with their children who were in the process of nutritional recovery in that center. The survey was applied to 15 mothers, fathers and / or caregivers of infants diagnosed with malnutrition who had a recovery process in the CRN. Then, a marked influence of the culture in the feeding of the participants in this study in said municipality was evidenced in the analyzed data. Similarly, the influence of economic factors is observed, but to a lesser degree, since the prevailing and legitimized culture, the economic resource of these families does not greatly affect the appearance of malnutrition in the infants of this municipality of Nariño. Finally, the territorialization of an alternative public policy PSAN CONPES 113 of 2008 is recommended, which seeks to counteract the intensity and appearance of new cases of this malnutrition phenomenon in the municipality of Nariño
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/379

  • ACC. Trabajo Social [116]

Descripción: Trabajo final
Título: Producto Final TESIS.pdf
Tamaño: 3.533Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: 20190207083902081.pdf
Tamaño: 1.147Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca