Contaminación del aire y vulnerabilidad de individuos expuestos en la Comuna 3 de la ciudad de Cali, 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El objetivo de este proyecto fue obtener información de las problemáticas
ambientales presentes en los trabajadores internos de puestos de
establecimientos ubicados en las edificaciones en el primer piso con salida a las
calles y carreras expuestos a la contaminación por aire y vendedores ambulantes
externos, situados entre la Cra. 3 hasta la Cra. 9 entre Calles 12 y 15 de la ciudad
de Cali. Se realizo un estudio inferencial con una metodología de regresión
logística en el que se aplico una encuesta de percepción, con una muestra de 324
individuos a partir de un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
A los individuos el criterio de inclusión era el pertenecer a trabajadores expuestos
a la contaminación en el sitio del estudio, que no presentaran patologías previas
relacionadas asociadas al consumo de cigarrillo (tabaco) y que no preparan sus
alimentos en fogón de leña. La información recolectada se agrupó en variables
independientes y su relación a la presencia de enfermedad por exposición a la
contaminación como variable dependiente, usando un modelo de regresión
logística utilizando el programa estadístico SPSS 2.0. El resultado del modelo
donde explica que entre menos ingresos se tengan, existe una mayor
vulnerabilidad de presentar o no, una enfermedad por causa de la contaminación
del aire. El análisis descriptivo también explica que donde los ingresos son de
hasta un salario mínimo, son los de mayor vulnerabilidad en un 75%, además de
pertenecer mayoritariamente al régimen subsidiado. The objective of this project was to obtain information on the environmental
problems present in the internal workers of establishments positions located in the
buildings on the first floor with access to the streets and careers exposed to air
pollution and external street vendors, located between the Cra. 3 to Cra. 9 between
Calles 12 and 15 of the city of Cali. An inferential study was carried out with a
logistic regression methodology in which a perception survey was applied, with a
sample of 324 individuals from a confidence level of 95% and a margin of error of
5%. The inclusion criterion for individuals was to belong to workers exposed to
contamination at the study site, who did not present previous related pathologies
associated with cigarette (tobacco) consumption and who did not prepare their
food on a wood stove. The information collected was grouped into independent
variables and their relationship to the presence of disease due to exposure to
contamination as a dependent variable, using a logistic regression model using the
SPSS 2.0 statistical program. The result of the model where it explains that the
less income they have, there is a greater vulnerability to present or not, a disease
due to air pollution. The descriptive analysis also explains that where incomes are
up to a minimum wage, they are the most vulnerable by 75%, in addition to
belonging mostly to the subsidized regime.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: PROYECTO DE GRADO final - valeria betancourt.pdf
Tamaño: 1.932Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION - valeria betancourt.pdf
Tamaño: 1015.Kb
PDF
Título: PROYECTO DE GRADO final - valeria betancourt.pdf
Tamaño: 1.932Mb



Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION - valeria betancourt.pdf
Tamaño: 1015.Kb

