Estrategias para minimizar carga física postural en trabajadores de construcción en Santiago de Cali-Valle del Cauca
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
En Colombia en el 2018 el sector de la construcción mantenía altos índices de
accidentalidad y, por consiguiente, ha surgido un aumento de prevención y de
implementación de estrategias de prevención que permitan minimizar los
accidentes, enfermedades, dolores y lesiones a los que puedan estar expuestos los
trabajadores de construcción. Este es el caso de una empresa de construcción de
Santiago de Cali, Valle del Cauca en donde se ha identificado la necesidad de crear
estrategias que posibiliten la disminución de accidentalidad por riesgo biomecánico.
El tipo se investigación es descriptivo transversal en donde se aplica el cuestionario
Nórdico y el método Rula. Los resultados permiten comprender que la
sintomatología musculo esquelética que vivencian los 10 trabajadores proviene de
la carga física postural y el mal manejo de cargas, debido a que hay un exceso de
peso y una mala higiene postural en la realización de tareas. Por consiguiente, se
proponen ciertas recomendaciones para la prevención de sintomatología y
disminución de la carga física postural. In Colombia in 2018 the construction sector maintained high accident rates and, as
far as it is concerned, there has been an increase in prevention and the
implementation of prevention strategies that reduce accidents, diseases, pains and
injuries to which Construction workers may be affected. This is the case of a
construction company in Santiago de Cali, Valle del Cauca, where the need to create
strategies that allow the reduction of accidents due to biomechanical risk has been
identified. The type of research is cross-sectional in which the Nordic questionnaire
and the Rula method are applied. The results may include the musculoskeletal
symptoms experienced by the 10 workers who receive the postural physical load
and the poor handling of loads, because there is excess weight and poor postural
hygiene in the performance of tasks. Therefore, certain recommendations are
proposed for the prevention of symptoms and reduction of postural physical load.
- ADG. Salud Ocupacional [267]
Descripción:
Trabajo final
Título: PROYECTO DE GRADO - karen collazos.pdf
Tamaño: 1.464Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio - karen collazos.pdf
Tamaño: 127.7Kb
PDF
Título: PROYECTO DE GRADO - karen collazos.pdf
Tamaño: 1.464Mb



Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio - karen collazos.pdf
Tamaño: 127.7Kb

