Análisis de las condiciones del puesto de trabajo asociadas a sintomatología osteomuscular en miembros superiores en los trabajadores del área operativa de una empresa panificadora en la ciudad de Cali en el año 2018
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Objetivo: Analizar las condiciones del puesto de trabajo asociadas a sintomatología
osteomuscular en miembros superiores en los trabajadores del área operativa de una empresa
panificadora en la ciudad de Cali en el año 2018
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal, aplicado en una empresa
panificadora ubicada en la ciudad de Cali, donde la población consta de 30 trabajadores del
área operativa, desempeñando las tareas de mezclado y formado, horneo, empaque,
almacenamiento de insumos, despacho de producto terminado, repostería y galletería,
hojaldre, masas de queso y servicios generales, y se toma como muestra todo el universo,
para tener una información más amplia y precisa, para el cumplimiento de los objetivos
específicos se aplicó el cuestionario Nórdico de kuorinka, el CheckList propuesto por la
norma ISO 11228-3 de 2007 y el método Strain Index (JSI) o Índice de esfuerzo .
Resultados: Los resultados de la presente investigación a través del cuestionario nórdico
mostraron una sintomatología dolorosa de miembros superiores en hombro del 23,33%, codo
o antebrazo 16,67%, muñeca o mano 40%, cuello 16,67% y dorsal o lumbar 20%; entre los
factores de riesgo biomecánico se identificó el movimiento repetitivo en el 82% de los
puestos de trabajo, de los cuales, el 73% estaba combinado con la exposición a frío o calor,
el 18% con vibración, el 27% con escasos periodos de recuperación, el 82% con una presión
por concluir la producción y el 27% con un ritmo de trabajo impuestos por máquinas, de la
misma forma el método JSI mostró que la tarea de empaque es probablemente peligrosa y
por consiguiente el 16,7% es tendiente a sufrir enfermedades de tipo osteomuscular.
Conclusiones: De acuerdo al análisis de los resultados se identificó que puestos de trabajo
donde se elaboran de masas de queso; el formado de panes y las tareas de empaque de
producto terminado, están generando un nivel alto de exposición al riesgo biomecánico en
los trabajadores del área operativa de la empresa objeto de estudio, la cual podría estar
asociada a la aparición de sintomatología osteomuscular, por lo que se hace importante la
implementación de un programa de vigilancia epidemiológica de trastornos osteomusculares.
- ADG. Salud Ocupacional [251]
Descripción:
Autorización
Título: AUTORIZACION PUBLICACION REPOSITORIO - Ruben Dario Salazar Camacho.pdf
Tamaño: 2.804Mb
PDF
Descripción: Trabajo final
Título: DOCUMENTO FINAL TRABAJO DE GRADO - Ruben Dario Salazar Camacho.pdf
Tamaño: 1.662Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: AUTORIZACION PUBLICACION REPOSITORIO - Ruben Dario Salazar Camacho.pdf
Tamaño: 2.804Mb


Descripción: Trabajo final
Título: DOCUMENTO FINAL TRABAJO DE GRADO - Ruben Dario Salazar Camacho.pdf
Tamaño: 1.662Mb


