Secuencia didáctica para promover la participación infantil genuina a partir de las actividades rectoras con niñas y niños de grado primero en el centro docente de la institución Casita de Belén
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente trabajo de grado nace a partir de la necesidad evidenciada desde las múltiples
disciplinas inmersas en el proceso de brindar una atención integral a los niños y niñas del
grado primero de una institución que atiende niños y niñas en restitución de derechos, pues,
en medio de los procesos de socialización que realizan a diario están presentes acciones
agresivas que, por lo general, se deben a la realidad que han afrontado en su entorno familiar.
Dichas acciones son usadas para llegar a la resolución de conflictos o entablar relaciones con
sus pares y los adultos en general, afectando así de manera directa el proceso de enseñanza y
aprendizaje, pues, esto implica que constantemente por los docentes se vean inmersos en
conflictos y agresiones permanentes, lo que exige avanzar en la construcción de una
herramienta que permita repensar el ejercicio de educación, donde cada uno sea partícipe. En
dicho contexto se comienza con el diseño de una secuencia didáctica, que no funciona como
una receta, sino que pretende promover desde las actividades rectoras la participación infantil
genuina, reconocida como un camino que abre el dialogo y la expresión del ser como método
de resolución de conflictos. El ejercicio parte de una investigación desde un enfoque
cualitativo y un diseño exploratorio, tomando como referencia cada situación desde sus
características y singularidades. La implementación de la secuencia didáctica constituye un
avance significativo en la interacción y participación asertiva del grupo, niños y niñas
pudieron proponer actividades, herramientas y maneras de afrontar la realidad en cada uno
de los momentos cotidianos, desde relacionarse de manera positiva, desde su individualidad
manteniendo el respeto y la escucha. The present work of degree is born from the need evidenced from the multiple disciplines
immersed in the process of providing an integral attention to the children of the first grade of
an institution that attends children in restitution of rights, then, in the middle of the
socialization processes that they carry out daily, aggressive actions are present, which are
usually due to the reality they have faced in their family environment. These actions are used
to reach the resolution of conflicts or establish relationships with their peers and adults in
general, thus directly affecting the teaching and learning process, as this means that teachers
are constantly immersed in conflicts and permanent aggressions, what demands to advance
in the construction of a tool that allows to rethink the exercise of education, where each one
is a participant. In this context begins with the design of a didactic sequence, which does not
function as a recipe, but seeks to promote from the governing activities genuine child
participation, recognized as a path that opens the dialogue and the expression of being as a
method of resolution of conflicts. The exercise is based on a research based on a qualitative
approach and an exploratory design, taking as a reference each situation based on its
characteristics and singularities. The implementation of the didactic sequence constitutes a
significant advance in the interaction and assertive participation of the group, boys and girls
could propose activities, tools and ways of facing the reality in each of the daily moments,
from relating in a positive way, from their individuality maintaining respect and listening.
Descripción:
Trabajo final
Título: Tesis Veronica Nañez final 11 de Abril de 2019.pdf
Tamaño: 977.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION.pdf
Tamaño: 455.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Tesis Veronica Nañez final 11 de Abril de 2019.pdf
Tamaño: 977.6Kb



Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION.pdf
Tamaño: 455.1Kb


