Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la microempresa EINSTEN salud y mantenimiento industrial
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es la disciplina que trata de la
prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones
y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el
mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Según el Decreto 1072 de 2015 en el Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Artículo 2.2.4.6.3.
De esta manera, es necesario desarrollar la metodología basada en el ciclo PHVA (planear,
hacer, verificar y actuar) la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas,
teniendo en cuenta la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación,
la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora, todo ello con el fin de reducir
los peligros y riesgos que pueden afectar la seguridad y salud de los trabajadores.
En relación con el análisis de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de
los riesgos de la empresa objeto de estudio, se ha observado que dentro de la microempresa se
presentan riesgos prioritarios de tipo químico, biomecánico y mecánico.
La microempresa Einsten Salud y Mantenimiento industrial reconoce la importancia de diseñar
un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el bienestar de sus colaboradores
y están interesados en tener un apoyo para el diseño del Sistema de gestión de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 1072 de 2015, puesto que aún no están cumpliendo con la
Normatividad.
Igualmente, en la microempresa Einsten Salud y Mantenimiento Industrial se logró evidenciar en
los resultados de la línea base diagnostica aplicada al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el trabajo, en su fase del planear se evidencia un cumplimiento del 2% dado que dentro de las
generalidades de la empresa no se cumple con algunos los requisitos. En cuanto al hacer de la
herramienta diagnóstica aplicada en la empresa Einsten Salud y Mantenimiento Industrial, se
evidencia un cumplimiento del 4% puesto que se cumple con el requisito donde se les
suministran a los trabajadores los elementos de protección personal, sin embargo no cumple con
los demás elementos dispuestos en la gestión de peligros.
11
Por otro lado en la fase verificar de acuerdo al análisis que se realizó de la herramienta
diagnostica, se evidencia que no se cumple con ninguno de los ítems estipulados es por ello que
el porcentaje dio como resultado 0% En la fase del actuar se evidencia que no existe
cumplimiento con el requisito de mejoramiento, como lo son las acciones preventivas y
correctivas lo cual da un porcentaje de 0% en esta fase.
Posteriormente se realizó un plan de acción con 74 actividades, para contribuir a la realización
del manual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que contiene la relación de
los procedimientos, formatos y programas para dar continuidad a un mediano plazo con la
implementación. The system occupational health and safety management discipline that deals with the prevention
of injuries and illnesses caused by working conditions, and the protection and promotion of the
health of workers. It aims to improve working conditions and environment, as well as
occupational health, which involves promoting and maintaining the physical, mental and social
well-being of workers in all occupations. According to Decree 1072 of 2015 in Book 2, Part 2,
Title 4, Chapter 6 Article 2.2.4.6.3.
In this way, it is necessary to develop the methodology based on the PHVA cycle (plan, do,
verify and act) which consists of the development of a logical and phased process, taking into
account continuous improvement and which includes policy, organization, planning, application,
evaluation, auditing and improvement actions, all in order to reduce the dangers and risks that
may affect the safety and health of workers.
In relation to the analysis of the hazard identification matrix, evaluation and risk assessment of
the company under study, it has been observed that priority risks of a chemical, biomechanical
and mechanical type are present within the micro-company.
The micro-company Einsten Salud and Industrial Maintenance recognizes the importance of
designing a Management System for Safety and Health at Work for the well-being of its
employees and they are interested in having support for the design of the Management System in
accordance with the provisions of the Decree 1072 of 2015, since they are not yet complying
with the Regulations.
Likewise, in the micro-company Einsten Salud and Industrial Maintenance, it was possible to
demonstrate in the results of the diagnostic baseline applied to the Occupational Health and
Safety Management System, in its planning phase a compliance of 2% is evidenced since within
The Company overview does not meet some requirements. As for making the diagnostic tool
applied in the company Einsten Salud and Industrial Maintenance, a 4% compliance is evident
since it complies with the requirement where workers are provided with personal protection
elements, however it does not comply with the other elements arranged in hazard management.
On the other hand, in the phase verify according to the analysis that was carried out of the
diagnostic tool, it is evident that none of the stipulated items is not fulfilled, which is why the
13
percentage resulted in 0%. There is no compliance with the improvement requirement, such as
preventive and corrective actions, which gives a percentage of 0% in this phase.
Later, an action plan was carried out with 74 activities. To contribute to the realization of the
manual of the occupational health and safety management system that contains the list of
procedures, formats and programs to give continuity in the medium term with the
implementation.
- ADG. Salud Ocupacional [251]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TRABAJO DE GRADO - Carolina López Cabrera.pdf
Tamaño: 704.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-convertido - Carolina López Cabrera.pdf
Tamaño: 203.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO DE GRADO - Carolina López Cabrera.pdf
Tamaño: 704.5Kb



Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-convertido - Carolina López Cabrera.pdf
Tamaño: 203.9Kb


