Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de hábitos de vida saludable en niños y niñas del Hogar Infantil Mis Amiguitos del municipio de Puerto Tejada


González Grajales, Yenny Paola
Gordillo Gómez, Vanessa

García Sterling, Ángela María

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Estilos de vida saludableBuscar en Metarevistas
AlimentaciónBuscar en Metarevistas
Primera InfanciaBuscar en Metarevistas
PedagogíaBuscar en Metarevistas
LúdicaBuscar en Metarevistas
Actividad físicaBuscar en Metarevistas
Healthy lifestylesBuscar en Metarevistas
NutritionBuscar en Metarevistas
Early childhoodBuscar en Metarevistas
PedagogyBuscar en Metarevistas
PlayBuscar en Metarevistas
Physical activityBuscar en Metarevistas

La investigación se desarrolló en el municipio de Puerto Tejada - Cauca, a partir de las experiencias identificadas en los núcleos familiares de los niños y niñas menores de 5 años adscritos al Hogar Infantil mis Amiguitos, perteneciente al programa de Bienestar Familiar para la atención integral de la primera infancia. La emergencia sanitaria que vive la humanidad en la actualidad, llevó en el año 2020 al cese de actividades presenciales del Hogar infantil, limitando el establecimiento de hábitos de vida saludable en la población de niños y niñas beneficiados. Situación que permitió a las autoras intervenir por medio de la metodología de Investigación Acción Participativa (AIP), distribuida en tres fases: La primera fase de diagnóstico tenía como objetivo conocer las características sociodemográficas de la población objeto de estudio por medio de una encuesta virtual. La segunda fase se destinó a la observación de la práctica de actividades lúdicas y los conocimientos sobre la alimentación balanceada establecidas en el núcleo familiar, adicionalmente se realizó una entrevista semi estructurada a los padres y cuidadores que permitió indagar sobre los tópicos en mención. En la tercera fase se establece el diseño e implementación de la estrategia pedagógica a partir de los recursos obtenidos en las dos fases anteriores. Como resultados se promueve la sensibilización a padres y cuidadores sobre la importancia de incluir en la vida diaria, hábitos como una sana alimentación a acompañada de una rutina de ejercicio diario. Se logra, gracias al esfuerzo conjunto de las autoras con las familias beneficiarias, llevar a cabo actividades lúdicas con niños y niñas en edad temprana, por medio de las cuales se fortalecen los procesos de desarrollo motriz, cognitivo y familiar. Al final se concluye sobre la importancia y trascendencia de aplicar actividades lúdicas en el quehacer diario de las familias para el logro de los objetivos formativos de los menores.
 
The research was developed in the municipality of Puerto Tejada - Cauca, based on the experiences identified in the family nuclei of children under 5 years of age assigned to the Mis Amiguitos Children's Home, belonging to the Family Welfare program for the comprehensive care of early childhood. The health emergency that humanity is experiencing today led to the cessation of face-to-face activities at the Children's Home in 2020, limiting the establishment of healthy lifestyle habits in the population of children benefited. Situation that allowed the authors to intervene through the Participatory Action Research (AIP) methodology, distributed in three phases: The first phase of diagnosis was aimed at knowing the sociodemographic characteristics of the population under study by means of a virtual survey. The second phase was devoted to observing the practice of sports activities and the knowledge about balanced nutrition established in the family nucleus, additionally a semi-structured interview was carried out with parents and caregivers that allowed to inquire about the topics in question. In the third phase, the design and implementation of the pedagogical strategy is established based on the resources obtained in the two previous phases. As a result, awareness is promoted among parents and caregivers about the importance of including habits such as healthy eating in daily life accompanied by a daily exercise routine. Thanks to the joint effort of the authors with the beneficiary families, it is possible to carry out recreational activities with children at an early age, through which motor, cognitive and family development processes are strengthened. In the end, it is concluded about the importance and importance of applying recreational activities in the daily work of families for the achievement of the educational objectives of the minors.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/537

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [204]

Descripción: Trabajo final
Título: Proyecto Grado Pedagogía Infantil envio hoy 27 de abril 2021 - Yenny Paola Gonzalez Grajales.pdf
Tamaño: 862.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca