Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud músculo esquelética de los trabajadores en una empresa manufacturera textil Creaciones Lesly


Gonzalez Grueso, Neisy Kasandra
Sinisterra Sánchez, Yamile

Pérez Villescas, Andrea Bibiana

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Palabras claves: Trastorno músculo esquelético, trabajadores, factores individuales, riesgo biomecánico, sector textil.Buscar en Metarevistas

Objetivo: Diseñar una estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y su impacto en las condiciones de salud músculos esqueléticos de los trabajadores en la empresa manufacturera Creaciones Lesly de la Ciudad de Cali. Materiales y Métodos: El método que se utilizó fue descriptivo, con una población de 6 trabajadores. Se recolectaron datos socio-demográficos (edad, sexo, tiempo en el cargo etc.) y factores individuales (consumo de alcohol, tabaco). Se evaluaron los síntomas de los trastornos músculo esqueléticos mediante el Cuestionario Nórdico y se realizó la evaluación de la carga física postural a través del Método Rula. Metodología: El tipo de estudio fue una revisión descriptiva transversal, que permitió recopilar las variables de salud y las condiciones de riesgo biomecánico en un tiempo determinado. Asimismo, en esta investigación se evidenció la relación entre las enfermedades musculoesqueléticas y la exposición al riesgo biomecánico en los trabajadores del sector textil. Resultados: Se observó que el 100% de la población tiene un contrato de prestación de servicio y trabaja 8 horas al día, donde el 100% presenta dolor en la columna dorsal y lumbar. El desempeño de estas actividades en el sector textil como auxiliar de producción, empacadora, operario de producción/a, pulidora y tendedor de tela, pueden estar asociado a la aparición de enfermedades de tipo musculoesqueléticas, debido a la exposición a riesgos biomecánicos como movimientos repetitivos y posturas forzadas. Conclusión: Las actividades que realizan los trabajadores del sector textil presentan posturas forzadas de alto riesgo que afectan la columna lumbar, dorsal y miembros superiores. Estas son sintomatologías musculoesqueléticas que afectan el rendimiento óptimo de los trabajadores, en el que las empresas deben considerar el costo-beneficio de realizar estudios que permitan diseñar un adecuado ambiente de trabajo, como también, capacitar al personal de trabajo para evitar posturas forzadas, movimientos repetitivos, reduciendo la fatiga muscular y optimizar el trabajo.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/557

  • ADG. Salud Ocupacional [201]

Descripción: Trabajo final
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio.pdf
Tamaño: 929.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: PROYECTO DE GRADO - 20062021 - KASANDRA GONZALEZ - FINAL.pdf
Título: PROYECTO DE GRADO - 20062021 - KASANDRA GONZALEZ - FINAL.pdf
Tamaño: 1.474Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Presentación
Título: FINAL FINAL Exposición - Proyecto de Grado - Final - 2021.pdf
Tamaño: 1.105Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca