Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y su impacto en la salud de los trabajadores administrativos en una IPS en la ciudad de Cali


Paz Ramirez Diana Lizury, Delgado Salazar Jose

Bejarano Alexandra

Informe de investigación

2021

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Carga postural, Trastornos músculoesqueléticos, Trabajadores del área administrativa, RULA (Rapid Upper Limb Assessment), Riesgo Biomecánico, Higiene Postural.Buscar en Metarevistas

Objetivo general: Diseñar una estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y su impacto en la salud musculo esquelética de los trabajadores administrativos en una IPS de la ciudad de Cali. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal cuantitativo realizado en un periodo de tiempo determinado, mediante el cual se evaluaron las características de carga física postural y movimiento repetitivo a través del análisis de la muestra poblacional. Para el análisis se aplicaron las siguientes herramientas: aplicación del método Rula para evaluar la carga postural, aplicación del Cuestionario Nórdico de Kuorinka para identificar las condiciones de salud musculoesquelética de los trabajadores, análisis de la información sociodemográfica suministrada por la IPS para identificar las principales características de la población objeto de estudio. Conclusión: El 94% de los trabajadores participantes en el estudio, han experimentado molestia o dolor en los últimos 12 meses. La edad de los trabajadores, la antigüedad en el cargo y la cantidad promedio de horas de trabajo diario, son los principales factores laborales e individuales que han potenciado la aparición de molestias asociadas con Desórdenes Músculo Esqueléticos en los trabajadores administrativos de la IPS objeto de estudio. En su orden el estrés laboral, la falta de higiene postural, la silla de trabajo, la posición de la pantalla del computador y la ausencia de pausas activas son las causas principales o causas raíces que han originado las molestias percibidas por los trabajadores en los últimos 12 meses. El factor de riesgo identificado con mayor impacto para la población trabajadora del área administrativa en la IPS, es el riesgo biomecánico, producto de la exposición continua a posturas inadecuadas de forma prolongada durante la jornada laboral.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/570

  • ADG. Salud Ocupacional [242]

Descripción: Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y su impacto en la salud de los trabajadores administrativos en una IPS en la ciudad de Cali.pdf
Título: Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y su impacto en la salud de los trabajadores administrativos en una IPS en la ciudad de Cali.pdf
Tamaño: 2.615Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: PRESENTACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: PRESENTACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 891.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: AUTORIZACION DE PUBLICACION.pdf
Título: AUTORIZACION DE PUBLICACION.pdf
Tamaño: 175.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca