Metodología de identificación de peligros en la protección contra caídas
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Las tareas de trabajo en alturas son consideradas de alto riesgo debido al potencial de perdida de vidas que pueden generar, mediante las estadísticas de accidentalidad son de un porcentaje considerable; es la actividad que genera mayor accidentes graves y mortales en la industria Colombiana, observando en el sector de la construcción el mayor porcentaje de accidentalidad de este tipo, por lo anterior nace la necesidad de crear estrategia de control que contribuyan a la identificación de peligros.
La presente monografía se encuentra basada en documentos bibliográficos (fuentes verídicas) de donde se recolectó información, la cual va en una rejilla organizada por autor, año, objetivo, método, resultado y conclusión como método de evaluación semiestructurado, así se analiza la información y se escoge la metodología control total de perdidas, la cual es la herramienta que ayudará al desarrollo de medias preventivas y así disminuir la ocurrencia de accidentes en el momento que se desarrolle trabajo de alturas en los diferentes sectores económicos.
- ADG. Salud Ocupacional [267]
Descripción:
Trabajo final
Título: TG KAROL LLANTÉN ANTE.pdf
Tamaño: 1.786Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACIÓN KAROL LLANTÉN ANTE.pdf
Tamaño: 1.164Mb
PDF
Título: TG KAROL LLANTÉN ANTE.pdf
Tamaño: 1.786Mb



Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACIÓN KAROL LLANTÉN ANTE.pdf
Tamaño: 1.164Mb

