Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud musculo esquelética de los trabajadores del área de cargue y descargue en la empresa papeles del cauca en el municipio de Puerto Tejada 2020


Alzate Giraldo Laura Maria, Camacho Valdes Sebastian

Acevedo Puertas Yamileth

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Carga postural, Desordenes músculos esqueléticos, NIOSH, Lumbalgia, manipulación de cargas.Buscar en Metarevistas

Objetivo general: Diseñar una estrategia para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud musculo esquelética de los trabajadores del área de cargue y descargue en la empresa papeles del cauca en el municipio de Puerto Tejada 2020. Metodología: Estudio descriptivo observacional de corte transversal, se aplica la herramienta NIOSH para identificar los factores de riesgo biomecánico por manipulación de cargas y la encuesta de sintomatología dolorosa para finalmente contrastar el nivel de riesgo biomecánico y las condiciones de salud músculo esqueléticas en los trabajadores. La población objeto de estudio está compuesta por 23 operarios personal auxiliar de cargue y descargue. Conclusión: Los operarios de la empresa papeles del cauca, en su mayoría presentan sintomatología dolorosa en brazo, muñeca, hombro y zona lumbar, debido a los materiales que deben cargar; así también las malas posturas en las que realizan sus labores, y por el cansancio, debido que la mayoría están sometidos a una jornada laboral de 8 horas de trabajo, lo cual genera un desgaste muscular en el transcurso del día de trabajo, generando un mayor porcentaje de riesgo. La actividad que realizan de cargue y descargue efectivamente es de alto riesgo para columna ya que hacen movimientos de flexo-extensión de forma constante, según la ecuación de Niosh realizada el 100% de los operarios de cargue y descargue se enfrenta a un riesgo calificado como inaceptable; lo cual aumenta el riesgo de lesiones en el transcurso de la jornada laboral, siendo este un factor alarmante.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/578

  • ADG. Salud Ocupacional [242]

Descripción: Trabajo final
Título: PROYECTO LAURA ALZATE Y SEBASTIAN CAMACHO.pdf
Tamaño: 1.254Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio[2653].pdf
Tamaño: 163.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca