Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje desde las narrativas reflexivas del docente del Hogar Infantil Juan Bautista del distrito especial Santiago de Cali


Piedrahita Méndez, Luisa Fernanda

Navia Suarez, Ada Luz

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Narrativas, experiencia, ambientes de aprendizaje.Buscar en Metarevistas

Este proyecto nace de la historia de vida docente de la investigadora, al experimentar acontecimientos que le han ayudado a identificarse como un “ser no acabado” en constante reflexión y renovación, que la llevan a plantear esta investigación que tiene como objetivo general fortalecer los ambientes de aprendizaje desde las narrativas reflexivas del docente en el Hogar Infantil Juan Bautista R del Distrito especial Santiago de Cali. Este proceso investigativo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo de tipo narrativo, el cual se construye con la voz de los narradores representadas por las docentes; quienes participan compartiendo relatos escritos expuestos como un diálogo asociado al marco teórico propuesto y las reflexiones construidas a partir de este encuentro dialógico, que permite identificar aportes de gran valor para enriquecer los ambientes de aprendizaje del Hogar Infantil Juan Bautista R. Para iniciar la investigadora propone a las docentes realizar un relato de autobiografía profesional en el que se sensibilizan frente a su rol y el rol del niño para adentrarse en esas reflexiones sobre las interacciones permanentes en el diseño de ambientes de aprendizaje, las cuales brindan elementos importantes para elegir los referentes teóricos para la investigación. A partir de lo anterior, se construye una mirada de los ambientes de aprendizaje que propone analizar la investigadora al interior de la triada: experiencia – relaciones – espacio/tiempo, como elementos inherentes a la conceptualización y diseño de ambientes de aprendizaje en la primera infancia, que se identifican como criterios en común entre los autores planteados en el marco teórico y la experiencia de la investigadora, la cual se nutre de las reflexiones narrativas docentes sobre su práctica en relación con dichas categorías de análisis a partir de las cuales se realizan ejercicios reflexivos evidenciando dentro de los resultados la posibilidad de construir y compartir una conceptualización y unas categorías de análisis que permitieron fortalecer sus conocimientos sobre el tema y al tiempo, usarlos como punto de partida para la reflexión y análisis del diseño de ambientes que se proponían en el Hogar Infantil, encontrando aspectos valiosos para enriquecerlos desde su diseño y el fortalecimiento de las relaciones maestro - niño. A partir de lo anterior el equipo docente no solo planteó a las directivas de la institución un nuevo diseño de planeación de ambientes de aprendizaje flexible, dinámico y respetuoso de las necesidades e intereses de los niños, sino que también planteó una descripción del rol docente y del niño que permitirá fortalecer el que se encuentra en el POAI de la institución. Finalmente, a nivel del equipo docente se destaca el proceso investigativo como un gran aporte a su capacitación profesional y personal, que les permitió adentrarse en sus prácticas y reflexionar sobre estas para el fortalecimiento de su rol, de las relaciones que favorecen y la calidad de los ambientes que propician, aprendizajes que posteriormente desean compartir con maestras de otras instituciones para que más niños se vean beneficiados de estas experiencias.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/699

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [204]

Descripción: PROYECTO DE GRADO LUISA FERNANDA PIEDRAHITA MENDEZ.pdf
Título: PROYECTO DE GRADO LUISA FERNANDA PIEDRAHITA MENDEZ.pdf
Tamaño: 817.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: autorizacion de repositorio
Título: REPOSITORIO LUISA 30 septiembre (1) (1).pdf
Tamaño: 896.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca