Inclusión Educativa en el Hogar Infantil agrupado Los Robles del Municipio de Puerto Tejada Cauca
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Institución Universitaria Antonio José Camacho
En el presente documento se aborda el tema de inclusión educativa a partir de la experiencia durante el proceso de práctica pedagógica desarrollado en el Hogar Infantil agrupado Los Robles del Municipio Puerto Tejada Cauca, en la cual se encontraron algunos casos de niños y niñas con capacidades diferentes y dificultades de las maestras para atender desde lo pedagógico estos casos. Nace así la necesidad de indagar a partir de la pregunta de ¿Cómo llevar a la práctica educativa, actividades y experiencias que promuevan los procesos de inclusión en el Hogar Infantil Agrupado del Sector los Robles en el Municipio de Puerto Tejada Cauca?
A partir de esta pregunta se planteó un objetivo general y unos objetivos específicos relacionados con la identificación de los niños y niña con capacidades diferentes, el aporte de autores sobre cada uno de los casos, y finalmente identificar desde esos aportes que actividades podrían llegar a promover procesos inclusivos. El diseño metodológico abordado para dar respuesta al “cómo...”, se realizó desde el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, utilizando como instrumentos de recolección de información la observación y el diario de campo, y entrevistas a las maestras. A partir de la información recolectada, se indagaron autores sobre el tema específico de inclusión educativa, y se consultó una experta sobre procesos de inclusión en el aula de niños en primera infancia.
La identificación de los niños con capacidades diferentes y la consulta de autores, llevó a realizar algunas conclusiones como la necesidad de hacer ajustes en las planeaciones, a mejorar los canales de comunicación con la comunidad y hacer trabajo colaborativo y de apoyo con el equipo docente para desarrollar actividades conjuntas. This document addresses the issue of educational inclusion based on the experience during the pedagogical practice process developed in the Los Robles Children's Home in the Puerto Tejada Cauca Municipality, in which some cases of boys and girls with different capacities were found. and difficulties for the teachers to attend these cases from the pedagogical point of view. Thus arises the need to inquire from the question of How to carry out educational practice, activities and experiences that promote the processes of inclusion in the Grouped Children's Home of the Los Robles Sector in the Municipality of Puerto Tejada Cauca?
Based on this question, a general objective and specific objectives related to the identification of children with different capacities were raised, the contribution of authors on each of the cases, and finally, from these contributions, to identify which activities could be promoted. inclusive processes. The methodological design approached to respond to the "how ..." was carried out from a qualitative, descriptive approach, using observation and field diary as information gathering instruments, and interviews with the teachers. Based on the information collected, authors were investigated on the specific issue of educational inclusion, and an expert was consulted on inclusion processes in the classroom of children in early childhood.
The identification of children with different capacities and the consultation of authors, led to some conclusions such as the need to make adjustments in planning, to improve communication channels with the community and to do collaborative and supportive work with the teaching team to develop joint activities.
Descripción:
Trabajo final
Título: Inclusion en H.I. Los Robles Municipio de Puerto Tejada, Yamileth Estupiñan, Yeni Mejia, Anguie Gomez - Edier Andrés Daza Lucumi Daza Lucumi.pdf
Tamaño: 1.142Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorizacion de publicacion en Repositorio - Edier Andrés Daza Lucumi Daza Lucumi.pdf
Tamaño: 982.2Kb
PDF
Título: Inclusion en H.I. Los Robles Municipio de Puerto Tejada, Yamileth Estupiñan, Yeni Mejia, Anguie Gomez - Edier Andrés Daza Lucumi Daza Lucumi.pdf
Tamaño: 1.142Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorizacion de publicacion en Repositorio - Edier Andrés Daza Lucumi Daza Lucumi.pdf
Tamaño: 982.2Kb

