Estrategia pedagógica mediada por las TIC para la enseñanza de la lectura y escritura en niños y niñas Estrategia pedagógica mediada por las TIC para la enseñanza de la lectura y escritura en niños y niñas
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Institución Universitaria Antonio José Camacho
La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, para la enseñanza de la lectura y escritura para estudiantes del grado 3° del Instituto Educativo Elizabeth Lorza, debido a la necesidad de contribuir a generar herramientas de aprendizaje en los niños y niñas a través de los instrumentos tecnológicos que en la actualidad se encuentran presentes en la realidad de los estudiantes. Asimismo, corresponde a una necesidad de contribuir a la enseñanza y aprendizaje en el contexto de la pandemia del Covid-19 la cual afectó las dinámicas sociales, económicas, culturales y educativas a nivel nacional. Esta investigación planteó una metodología de enfoque cualitativo de tipo descriptivo cuasi experimental porque se requiere a los estudiantes para definir las condiciones de la realidad que cada uno de ellos presenta en las habilidades de lectura y escritura e identificar los cambios al implementar la estrategia pedagógica con las herramientas de las TIC. La muestra fue de 5 estudiantes quienes los padres permitieron la participación de sus hijos. Como conclusión se muestra que una estrategia pedagógica a través de las TIC fortalece el aprendizaje significativo en los estudiantes permitiendo una motivación al aprendizaje autónomo y solución de las propias dificultades de cada estudiante. This research aims to design a pedagogical strategy mediated by the new Information and Communication Technologies-TIC, for the teaching of reading and writing for students in grade 3° of the Elizabeth Lorza Educational Institution, because of the need to help generate learning tools in children through the technological instruments that are present today in the reality of students. It also corresponds to a need to contribute to teaching and learning in the context of the Covid-19 pandemic which affects social, economic, cultural and educational dynamics at the national level. This research proposed a quasi-experimental descriptive qualitative approach methodology because students are required to definition the conditions of reality that each of them presents in the skills identify changes when implementing the pedagogical strategy with TIC tools. The exhibition was of 5 students who the parents allowed the participation of their children In conclusion, it is shown that a pedagogical strategy through TIC strengthens meaningful learning in students by enabling a motivation for autonomous learning and solving each student's own difficulties.
Descripción:
Trabajo final
Título: Atehortúa- Pérez - karen martinez.pdf
Tamaño: 4.666Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio - leidy jhoana zuleta castellano.pdf
Tamaño: 159.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Atehortúa- Pérez - karen martinez.pdf
Tamaño: 4.666Mb



Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio - leidy jhoana zuleta castellano.pdf
Tamaño: 159.9Kb


