El Impacto de la Educación Superior sobre la Subjetividad y Socialización Política de los Estudiantes en condición de desplazamiento por Conflicto Armado
Artículo de revista
2020
Universidad de San Carlos de Guatemala
El presente artículo genera reflexiones sobre las realidades que viven los estudiantes en condición de desplazamiento forzado que ingresan a la educación superior, buscando que estas instituciones dimensionen las oportunidades que les permitirán ofrecer además de conocimiento técnico, saberes y experiencias que potencien la participación del estudiante y futuro profesional como un agente social de cambio en sus contextos, potenciando una ciudadanía propositiva, el emprendimiento integral, fortaleciendo las identidades para derivar en la construcción de otros territorios y con el aporte al desarrollo de las ciencias sociales. This paper generates reflections on the realities experienced by students in a forced displacement
condition who are currently enrolled in college, seeking these institutions dimension the opportunities
that will allow them to offer, in addition to technical knowledge, knowledge and experiences that
enhance student participation and professional future as a social agent of change in their contexts,
promoting a purposeful citizenship, comprehensive entrepreneurship, strengthening identities to lead
to the construction of other territories and with the contribution to the development of social sciences.