Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Ejecución de la fase 1 y 2.1 para un programa de gestión en la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en corteros de caña del sector agroindustrial


Arias Velasco, Kelly Vanessa
Caicedo Solís, Eidy Lineth

Montes Rivera, Juliana

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Desordenes musculo esqueléticoBuscar en Metarevistas
Riesgo biomecánicoBuscar en Metarevistas
EnfermedadBuscar en Metarevistas

Introducción: Esta investigación identificó y cuantificó las enfermedades y accidentes causados por Desórdenes Músculo Esqueléticos, ejecutando las fases 1 y 2.1 del programa de gestión en la prevención de desórdenes musculo esquelético en corteros de caña en un ingenio azucarero del sector industrial ubicado en la ciudad de Pradera Valle. Materiales y métodos: En este estudio participaron 464 operarios el área corte manual de caña, a los que se les caracterizó la problemática de Desórdenes Músculo Esqueléticos, por medio de un método de evaluación de riesgo biomecánico llamado KAPRA; el grado de avance de la gestión preventiva de los Desórdenes Músculo Esqueléticos, se determinó por el Método evaluación del grado de avance en la gestión preventiva de los Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME), y la existencia sintomatología osteomuscular dolorosa, aplicando un cuestionario de Síntomas Músculo Esqueléticos. Resultados: El nivel de cumplimiento de la implementación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el método (Grado de avance gestión preventiva DME), muestra un 95% de cumplimiento de los criterios; el total de la sintomatología presentada por los trabajadores como el adormecimiento, dolor y molestia. El 71.1% el grupo de participantes manifiesta que el dolor es la alteración más representativa, seguida de la molestia con un 22,7%. Los trabajadores del área de corte manual de caña notifican que la incomodidad del síntoma interfiere sustancialmente con el desarrollo de las actividades asignadas, registrando síntoma de dolor que se presenta al realizar sus actividades donde las edades más afectadas por este síntoma están entre los 41 a 50 años. Conclusiones: Los resultados del estudio evidencian que el desarrollo de los DME tiene una fuerte relación no solo con la exposición a factores inherentes de la actividad laboral, sino abarcan aspectos propios de la condición del individuo como las actividades extra laborales que aumentan la predisposición para el desarrollo o prevalencia de este tipo de lesiones. Recomendaciones: Continuar con las otras fases que se tienen planteadas para el desarrollo de este estudio; diseñar, implementar y mantener un programa de vigilancia epidemiológica con énfasis en riesgo biomecánico al interior de la empresa objeto estudio de esta investigación.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/941

  • ADG. Salud Ocupacional [242]

Descripción: Trabajo de grado
Título: TESIS 08 DE SEPTIEMBRE 2019.pdf
Tamaño: 1.115Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Autorizacion (2).pdf
Tamaño: 1.060Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca