Propuesta para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en los colaboradores de un Fondo de Empleados
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Objetivo: Propuesta para la prevención de desórdenes musculo-esqueléticos en los colaboradores de un fondo de empleados. Método: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal a 125 colaboradores del área administrativa en un fondo de empleados de Cali Colombia, en el periodo de febrero a julio de 2017. Para la recolección de datos se utilizaron tres instrumentos, la encuesta de morbilidad sentida, inspección de puesto de trabajo y lista de chequeo administrativa. Donde los resultados se consolidaron en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del fondo de empleados, para identificar la presencia de sintomatología dolorosa y el nivel de riesgo biomecánico de los puestos de trabajo. Resultados: El 78% (98) colaboradores administrativos presentaron sintomatología dolorosa. Y solo el 22% (27 colaboradores) refieren no presentar ningún tipo de dolor. De los 125 colaboradores evaluados el 58% (73 colaboradores) están en un nivel de riesgo Aceptable y el 42% (52 colaboradores) están en un nivel de riesgo moderado. Los segmentos corporales más comprometidos por sintomatología dolorosa, son Columna lumbar y Mano, con mayor impacto en columna lumbar con un 38%. Conclusiones: Los resultados de este estudio permiten evidenciar la aparición de la sintomatología dolorosa (Mano / Columna lumbar) y la presencia de condiciones ergonómicas en los puestos de trabajo (Nivel de riesgo) que con el tiempo pueden favorecer al desarrollo de desórdenes musculo-esqueléticos en la población expuesta, información que fue tenida en cuenta para la propuesta de prevención.
- ADG. Salud Ocupacional [232]
Descripción:
Proyecto de grado
Título: TESIS -FINAL.pdf
Tamaño: 1.525Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 314.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS -FINAL.pdf
Tamaño: 1.525Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 314.8Kb


