Análisis de los factores de riesgo ergonómicos que afectan a los trabajadores que ocupan el cargo de auxiliares de referencia en la EPS Comfenalco Valle 2020
Informe de investigación
2022
Institución Univesitaria Antonio José Camacho
La ergonomía es fundamental para lograr un lugar y un ambiente de trabajo óptimo. Las
empresas están en el deber de garantizar que los puestos de trabajo de sus empleados sean
acordes a las tareas a realizar. Es por ello que la identificación de riegos o peligros subyacentes a
los puestos de trabajo es un tema de total atención.
El objetivo del trabajo fue brindar un análisis de los factores de riesgo ergonómicos que
afectan a los trabajadores que ocupan el cargo de auxiliares de referencia en la EPS Comfenalco
Valle. Se llevó a cabo a través de un estudio observacional –sección transversal con una muestra
de 30 auxiliares de referencia de la EPS Comfenalco Valle, a través de la caracterización de los
desórdenes traumáticos acumulativos en la parte distal de las extremidades superiores debido a
movimientos repetitivos con la aplicación de la metodología Job Strain Idex y la evaluación de
los puestos de trabajo de oficina donde se aplicó el método Rapid Office Strain
Assessment (ROSA). En la aplicación de Método Job Strain Idex se evidenció que la gran
mayoría de los auxiliares están propensos a tener alguna sintomatología dolorosa en la parte
distal superior dado que los niveles de riesgo son altos. Para el método ROSA se evidenció un
nivel de intermedio, lo cual implica intervención.
- ADG. Salud Ocupacional [241]