Velazquez, WilliamBedoya Gomez, SantiagoCopete Buendia, Diana Nathalie2023-04-042023-04-042023https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1596La presente investigación se refiere al tema de morbilidad en una IPS del Valle de Cauca, lo cual podemos definir como el índice de personas enfermas en un lugar y tiempo determinado. El índice son los datos estadísticos implementados e identificados para estudiar el proceso de evolución y control de las enfermedades. Para analizar esta problemática es necesario tener en cuenta la tasa de prevalencia donde se llevan a cabo estudios de casos antiguos y recientes de las enfermedades y patologías en el 2021 y primer trimestre del 2022 se encuentra en una incidencia que es el desarrollo de la patología en un tiempo determinado.application/pdfspaInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2023Análisis de la morbilidad sentida basado en el perfil sociodemográfico del personal de una IPS del valle del cauca 2021 y primer trimestre 2022Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Actividades de alto riesgoAccidente de trabajo (AT)ActividadActos insegurosAmbiente de trabajoAusentismoCargas de trabajoCondición inseguraCondición de trabajo y saludEHSElementos de protección personalEnfermedad profesionalEspasmo muscularExposiciónIncidente de trabajoLesión osteomuscularPolitraumatismoRiesgo ocupacionalRiesgos químicosSaludSeguridad Ocupacional o IndustrialTrabajoTraumas osteomusculares