Franco, María del PilarMolina Morales, JoséSalas Sánchez, Sergio2023-06-012023-06-012020https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1732Actualmente se habla de cuidar el medio ambiente, con el fin de no destruir el planeta en que vivimos. En el mercado existen productos que en su elaboración están perjudicando de una manera grave al ecosistema, generando un daño en la capa de ozono; esto contribuye al calentamiento global; todo se debe a que dichos productos tardan demasiado tiempo en su degradación, ya que el material de su composición no es biodegradable, uno de sus componentes es el plástico. Cada vez toma más fuerza el objetivo de conservar el mundo el cual habitamos y se desarrollan estrategias para disminuir el grado de contaminación, una de ellas es el reciclaje, pero muy pocas personas lo hacen. La finalidad es generar un producto que no cause este impacto negativo; que el material en que se realice sea amigable con el medio ambiente; concientizando al universo entero del compromiso que se debe tener en preservar el mundo en que estamos. Reconocer la peligrosidad del desperdicio de plástico es un primer paso, pero tenemos que cambiar nuestra manera de vivir. Cada uno de nosotros tiene que reducir el uso de plástico desechable, las empresas tienen que encontrar alternativas al embalaje de plástico y los gobiernos tienen que crear el marco legal para hacer estos cambios posibles, y depende de cada uno de nosotros ejercer presión sobre nuestros gobiernos. ¿Estamos dispuestos? ¿O preferimos seguir hundiéndonos en nuestros desechos plásticos? Autora: (Diehn Sonya Angelica 2018) Teniendo en cuenta lo anterior, se da a conocer un producto llamado DESECHABLES DE BAMBU, cucharas, tenedores y cuchillos elaborados con material de bambú (guadua) estos son realizados con el fin de no contaminar ni generar impacto al medio ambiente, ya que están realizados en una planta natural la cual crece muy rápido como lo es la guadua, los cuales no tendrán un costo muy elevado y serán distribuidos en la ciudad de Cali para personas de todos los estratos. En comparación con los desechables que encontramos hoy en día en el mercado les ofrecemos un producto biodegradable y además de esto les hacemos una invitación a tomar conciencia y cuidar nuestro planeta.application/pdfspaInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2020Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de cubiertos desechables de bambú en el barrio Menga de la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)