García Varela, BernaGonzález Reyes, Laura Tatiana2022-10-062022-10-062022-09-23https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1414Esta investigación tiene como punto central la elaboración de una propuesta orientada a promover desde lo pedagógico, el desarrollo de la expresión corporal de niños y niñas de cinco años de edad a través de las artes plásticas, partiendo de un punto clave en la educación inicial, es decir, reconociendo las características de la expresión corporal de los niños y las niñas, sus particularidades y potenciales; para posteriormente determinar unos elementos didácticos que resulten coherentes y que constituyan dicha estrategia. Se busca encontrar relaciones específicas entre las intenciones pedagógicas basadas en las artes plásticas y las particularidades del desarrollo integral infantil, siempre con la idea de promover el desarrollo de la expresión corporal. Desde la perspectiva de Arteaga, Viciana y Conde (1997) la expresión corporal, se trata de una forma de comunicación de lo que somos, sentimos o pensamos haciendo uso del cuerpo, el espacio y el tiempo (ARTEAGA, VICIANA, & CONDE, 1997). Desde la perspectiva del desarrollo integral infantil y comprendiendo que dentro de la Educación Inicial los lenguajes expresivos tienen un lugar importante en todo el proceso de comunicación, acompañamiento y seguimiento, la expresión corporal se propone como una forma de ser y estar, es decir hace parte de la identidad, una forma de descubrir y comprender el mundo y a sí mismo, de reconocerse. Se trata de una manifestación física que refleja las formas en que se percibe lo que sucede exteriormente y cómo se interactúa en el espacio como un lugar físico asumido visual, táctil, auditiva y cinestésicamente y en los tiempos asignados para la interacción con otros donde se pone de manifiesto el movimiento expresivo a través de gestos, posturas, miradas, mímicas o imitaciones y expresiones dramáticas o artísticas (Rivera, 2009). En ese sentido en la infancia, los seres humanos experimentan una necesidad suprema de expresarse y las artes plásticas se constituyen en un vehículo para lograr traducir sentimientos, pensamientos y emociones a través de un elemento concreto o tangible, usados cuando las palabras no resultan suficientes y donde encuentra un lugar y una intención el movimiento que se convierte en nuestro primer lenguaje que sumado al arte logra dejar huella o rastro visible (Albano, 2016).application/pdfspaInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2022Las artes plásticas como estrategia pedagógica para potenciar el desarrollo de la expresión corporal de niños y niñas de cinco años de edadTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arte plásticoExpresión corporal