Vivas, OmarVarón M., Luz PatriciaPalomino Galeano, Loren2022-02-212022-02-212019https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/980El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las de medidas de prevención de nistagmo en trabajadores de minas subterráneas, basado en una revisión sistemática de literatura principalmente normatividad legal vigente, investigaciones, informes de formalización del Ministerio de Minas y Energía, videos de cátedras de industria y desarrollo minero, y noticias acerca de disposiciones mineras. Dicho análisis, se contempló ya que esta enfermedad del nistagmo es antigua y por ende los temas en seguridad y salud en el trabajo han avanzado en cuestión de iluminación, señalización, elementos de protección personal, supervisión e inspección en minas, registro, evolución y tratamiento de enfermedades laborales entre otros; cabe resaltar que estudios demuestran que cada año alrededor de 317 millones de personas son víctimas de accidentes del trabajo en todo el mundo y 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o a enfermedades profesionales (“Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe” OIT, 2017). La OIT considera que la prevención es clave para mejorar la salud y seguridad en el trabajo y se ha planteado la importancia de lograr que las estrategias para evitar accidentes y enfermedades laborales sean reforzadas con un diálogo social que involucre a gobiernos y a organizaciones de empleadores y de trabajadores. El planteamiento de este documento es indagar sobre los estudios ya existentes considerando las condiciones de trabajo que generen el nistagmo del minero, basados en antecedentes y evolución de la enfermedad a tratar, con el fin de generar unas recomendaciones que permitan prevenir la incidencia de lesiones oculares por la deficiencia de iluminación. Es de suma importancia revisar la evolución del nistagmo a través del tiempo identificando los factores relacionados a este tipo de patología. No obstante, se resaltó la actividad minera subterránea ligado a la importancia de una óptima iluminación en las minas, ya que son factores que influyen de una manera significativa en el desarrollo médico ocupacional del nistagmo del minero.application/pdfspaInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2019Identificar cuáles son las medidas de prevención de nistagmo en trabajadores de minas subterráneasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)BocaminaEnfermedad laboralLámpara eléctrica de seguridadLabor subterráneaMina subterráneaNistagmoEntidad nosológicaMineroBaja visiónPatología