Medaglia Zapata, OswaldoGrisales Caicedo, Andrés Felipe2023-12-112023-12-112023https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2038El objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta de mejora para los procesos de la Oficina de Desarrollo Profesoral, haciendo uso de los métodos cuantitativos, cualitativos y metodologías agiles. Para lograrlo se llevará a cabo una caracterización de los procesos para identificar oportunidades de mejora y se utilizará la metodología cualitativa para recopilar la mayor información del equipo de trabajo y la jefe de oficina, proporcionando una visión más completa de los problemas y posibles soluciones. Además, se empleará la metodología cualitativa, con el objetivo de mejorar la recolección de datos, el procesamiento de la información y la visualización de los datos para facilitar la toma de decisiones, al igual que, la alimentación de los informes de gestión presentados por la Oficina de Desarrollo Profesoral. La propuesta también se enfoca en la integración del Sistema de Gestión de Calidad, para garantizar que las mejoras aplicadas estarán alineadas a los estándares de calidad de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y se monitoreen constantemente para lograr su efectividad. Lo anterior, aplicando el ciclo Deming (Planificar, Verificar y Actuar) para asegurar la mejora continua de los procesos.application/pdfspaInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2023Propuesta de mejora en los procesos desarrollados por la oficina de Desarrollo Profesoral de la Institución Universitaria Antonio José CamachoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sistema de GestiónMejora de procesosOptimización y Caracterización de procesos