Examinando por Autor "González Escobar, Paola Andrea"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estandarización del proceso de selección de personal administrativo y docente en la oficina de Recursos Humanos de la Institución Universitaria Antonio José Camacho(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Nuñez Hurtado, Nadia Claribel; Medaglia Zapata Oswaldo; González Escobar, Paola Andrea; Cerquera Muñoz, Luz NeilaEsta investigación tiene como objetivo la estandarización del proceso de selección de personal administrativo y docente en la Oficina de Recursos Humanos de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, con un enfoque mixto abarcando elementos cuantitativos y cualitativos desde una metodología hermenéutica analizando e interpretando los distintos aspectos encontrados. Se llevo a cabo desde 3 fases tales como, la identificación de la situación actual del proceso de selección de personal, el establecer los lineamientos legales internos y externos que debe cumplir y por último dar como resultado el procedimiento estandarizado cumpliendo con los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad de la Institución.Publicación Acceso abierto Estructuración del proceso y sistema de costos en la producción artesanal de panela en el trapiche El Mirador vereda la Arada en Ancuya Nariño - Colombia(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Hurtado Bravo, Yomaly; Torrez Rivera, Adriana Julieth; Medaglia Zapata, Oswaldo; González Escobar, Paola Andrea; Jiménez Rojas, BernardoEste proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la rentabilidad del Trapiche El Mirador, ubicado en Ancuya Nariño, mediante herramientas de ingeniería de costos y estandarización de procesos. El análisis arrojó varios cuellos de botella, empezando en la molienda; falta de control de los costos de la materia prima e insumos, lo que está generando actualmente pérdidas y afectando la competitividad del trapiche. Por lo tanto, las propuestas son mejoramiento de la maquinaria, estandarización del proceso de las compras de insumos y ajuste del precio de venta de panela para generar un margen de contribución positiva, permitiendo tener una rentabilidad estable. Además, se busca contribuir al desarrollo económico de la región y beneficiar a las familias que dependen de esta actividad.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma Técnica Colombiana 6001 2017 en la empresa Soldaduras y Exostos la 16 S.A.S., Yumbo Valle del Cauca, en el año 2024(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Escobar Diaz, Karen Banesa; Ortiz Torres, Wendi Melisa; Cortés Barbosa, Sandra Carolina; Rojas Lopez, Jose Alberto; González Escobar, Paola AndreaLa presente investigación se realizó en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, en una mediana empresa que ofrece servicios automotrices y de mantenimiento locativo para el sector industrial, en esta se evidenciaron falencias en cuanto a documentación y seguimiento de los procesos administrativos y operacionales, dando solución a estos hallazgos, se propone la implementación de la Norma Técnica Colombiana 6001 del año 2017, creada para aquellas empresas que cumplen con el criterio de ser micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el cual ayudará y complementará la gestión de los procesos internos, fortalecerá la competitividad y aumentará la satisfacción del cliente y del mercado como tal. Después de evaluar la situación actual de la empresa, se evidencia un 47% del cumplimiento global de la normativa frente a los requisitos obligatorios que en este se presentan. Ya una vez obtenida la evaluación interna de la empresa, se evalúa los factores externos utilizando herramientas de elaboración propia y la matriz de las 5 fuerzas de PORTER. Posterior a esto, con la ayuda de la matriz DOFA se recopila la información de tal forma que permite el desarrollo de estrategias según las necesidades actuales de la empresa para así mismo diseñar la propuesta y estimar los costos de inversión por cada proceso descrito en la norma. La interrogante de la empresa es si es posible que esta pueda invertir en la propuesta; por la cual se determina realizar un análisis financiero para la empresa proyectado a 5 años, con el apoyo del modelo financiero de la universidad colegio de mayor de Cundinamarca, en el que se concluye que la empresa finamente sí cuenta con la capacidad de cubrir esta inversión que le proporcionará importantes beneficios.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad bajo la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Libreros Montoya, Lina Marcela; Rincón Patiño, Ladi Giovanna; González Escobar, Paola Andrea; Mosquera Cuesta, Dasia Yesenia; Medaglia Zapata, OswaldoEl presente proyecto tiene como objetivo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones. La adopción de este sistema tiene como finalidad principal mejorar los procesos internos, aumentar la satisfacción del cliente y asegurar la calidad consistente de los productos. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la situación actual de la empresa, identificando fortalezas y áreas de mejora. Dentro de los resultados esperados con esta implementación del SGC incluyeron una mayor eficiencia operativa, la reducción de errores y los desperdicios, así como el aumento en la satisfacción del cliente. Adicionalmente, preparar los procesos de la organización para dar cumplimiento con los requisitos establecidos en esta norma y prepararlos para una futura obtención de la certificación bajo ISO 9001:2015. Esta certificación permitirá la mejora de las dinámicas internas de los procesos de la empresa, además de asegurar al cliente que sus procesos cumplen con estándares de calidad verificados en sus distintas actividades antes de la prestación del servicio, lo que permitiría mantener su competitividad en el mercado, facilitando la expansión hacia nuevos mercados y el establecimiento de relaciones comerciales más sólidas con clientes y proveedores.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora de los procesos en la empresa Evolution Audiovisual SAS a través de la NTC 6001:20217(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Sarria Muñoz, Laura Isabel; González Escobar, Paola Andrea; Mosquera Cuestas, Dasia; Medaglia Zapata, OswaldoEl presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar de forma detallada y documentada cómo se lleva a cabo la implementación de un sistema de gestión de calidad en una PYMES basada en la NTC 6001:2017 norma avalada por el ICONTEC; su finalidad es mejorar los procesos y la eficiencia operativa. Adicionalmente se puede visualizar cómo la NTC 6001:2017 establece directrices y buenas prácticas para la gestión de la calidad en el ámbito organizacional de acuerdo con el tamaño y actividad de la empresa; proporcionando un marco estructurado que facilita la identificación y eliminación de ineficiencias, así como la mejora continua de los procesos.Publicación Acceso abierto Propuesta implementación de un sistema de gestión y aseguramiento de la calidad basado en los requisitos de la NTC-6001:2017 para la empresa VYP ingeniería y mantenimiento especializado de Cali – valle del cauca 2024(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Calero Castillo, Zulma Katherine; Esterilla Montaño, Edward Geovanny; Mosquera Cuesta, Dasia Yesenia; Cortes, Sandra Carolina; González Escobar, Paola AndreaEste proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta para implementar un Sistema de Gestión y Aseguramiento para la Calidad que cumpla con los criterios de la NTC 6001:2017 en la compañía VYP Ingeniería. Teniendo en cuenta que la empresa presenta una baja de órdenes de servicios; debido a la falta de estandarización de los procesos. Se determinó el nivel de cumplimiento de la normativa realizando un diagnóstico para reconocer la forma de aplicar los requisitos planteados en los procesos, se establecieron planes de acción acordes a cada criterio, se planteó los procedimientos, estándares y documentación y de acuerdo con esto se calcularán los costos y beneficios asociados a su implementación, con el fin de mejorar la eficiencia, asegurar la mejora continua y aumentar los contratos por medio de órdenes de compra.Publicación Acceso abierto Propuesta metodológica para la implementación del sistema de gestión de calidad para la empresa Carpintería Cruz S.A.S., ubicada en el municipio de Puerto Tejada Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Ruiz Quintero, Jhonatan Alexander; Cruz Vanegas, Heiny Nadezhda; González Escobar, Paola AndreaCon el presente proyecto se formula una propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la Carpintería Cruz S.A.S., debido a los hallazgos que evidencian la necesidad de establecer procesos de mejora y estandarizar los procedimientos desarrollados. Se llevó a cabo un proceso de entrevistas, visitas a la organización y por medio de diferentes herramientas se logró establecer el estado actual de la empresa, identificar las áreas de mejora y en especial, detallar un Plan de Implementación del SGC, aportando entre otros los diseños de diferentes procesos a poner en práctica en la organización. Se consultó al propietario a los colaboradores y documentación pertinente.