Examinando por Materia "Enfoque sistémico"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización de los modelos de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Dagua Buitrago, Mayra Alejandra; Lozano Vargas, Jaime; Garzón Mejía, MaribelLos modelos de evaluación ergonómica son herramientas que permiten identificar desde diferentes ángulos y puntos de vista el entorno laboral y extra laboral de una persona, esto a partir de diferentes metodologías de observación por medio de las cuales se logra determinar variables importantes que permiten generar un análisis de modo general o individual de acuerdo a las condiciones de vida de cada colaborador. En este sentido esta investigación tiene como objetivo caracterizar los modelos utilizados de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano a nivel mundial. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo a través de libros, artículos y tesis. Con esto se logró recopilar diferentes modelos (Modelo satisfacción laboral, modelo sistémico, modelo teórico y modelo política y ergonomía), a través de los cuales se logra desarrollar un análisis de todas las variables expuestas en los mismos, permitiendo ser estas agrupadas de forma general y dando como resultado aquellas características y métodos a aplicar para establecer un sistema ergonómico más eficaz en los puestos de trabajo.Publicación Acceso abierto Caracterización de modelos de evaluación de los factores que afectan el entorno ergonómico(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Herrera Blanco, Diego Fernando; Pérez Murillo, Daniela Yulieth; Ortiz Becerra, Karen Daniela; Correa Espinosa, Luis AlbertoLos Modelos de Evaluación son una herramienta para la identificación de factores ergonómicos que pueden afectar un entorno, por ende se dedican a recopilar información de las características de los espacios, por medio de variables estructuradas en cada uno de ellos, permitiendo un análisis a nivel individual y/o general en las condiciones de cada individuo. La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los diferentes Modelos de Evaluación Ergonómica, enfocados al entorno de acuerdo a las disciplinas de su enfoque, siendo estas la Macroergonomía, ergonomía urbana, ergonomía participativa, ergoecología e ingeniería Kansei. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis comparativo de las variables de cada modelo de evaluación enfocado en los diferentes factores PESTE (Político-jurídicos, Económico-fiancieros, Socio-culturales, Tecnológico-científico, Ecológico-geográficos), a partir de la identificación de las variables que se caracterizan en cada ME, las cuales fueron agrupadas con énfasis en las disciplinas mencionadas anteriormente y, obteniendo como resultado la recopilación de distintos modelos con fácil acceso a la información sobre cómo y cuáles son sus características particulares para aplicar en un entorno. Por lo tanto, en el desarrollo de la investigación se observó como principal conclusión que todos los ME que intervienen en el entorno, enfatizan en seguir la línea de acción que incluye identificación, análisis e intervención de acuerdo a los datos recopilados. Igualmente, se identificó la tendencia de aplicar la ergonomía en entornos laborales y como las nuevas investigaciones han expandido este enfoque sobre aspectos como el diseño de productos y de espacios construidos.