Publicación: Caracterización de los modelos de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los modelos de evaluación ergonómica son herramientas que permiten identificar desde diferentes ángulos y puntos de vista el entorno laboral y extra laboral de una persona, esto a partir de diferentes metodologías de observación por medio de las cuales se logra determinar variables importantes que permiten generar un análisis de modo general o individual de acuerdo a las condiciones de vida de cada colaborador. En este sentido esta investigación tiene como objetivo caracterizar los modelos utilizados de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano a nivel mundial. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo a través de libros, artículos y tesis. Con esto se logró recopilar diferentes modelos (Modelo satisfacción laboral, modelo sistémico, modelo teórico y modelo política y ergonomía), a través de los cuales se logra desarrollar un análisis de todas las variables expuestas en los mismos, permitiendo ser estas agrupadas de forma general y dando como resultado aquellas características y métodos a aplicar para establecer un sistema ergonómico más eficaz en los puestos de trabajo.
Resumen en inglés
Ergonomic evaluation models are tolos that allow to identify from different angles and points of view the work and non-work environment of a person, this from different observation methodologies by means of whichitis posible to determine important variables that allow to generate a general or individual analysis accordingtothe living conditions of each collaborator. In this sense, the objective of this research is to characterize the models used for sociocultural ergonomic evaluation of human beings worldwide. For the development of this research, a bibliographic review was carried out with a qualitative approach through books, articles and theses. With this it was posible to compile different models (job satisfaction model, systemic model, theoretical model and political and ergonomic model), through which it is posible todevelop an analysis of all the variables exposed in them, allowing these to be grouped in a general way and resulting in those characteristics and methods to be applied to establish a more effective ergonomic system in the workplace.