Examinando por Materia "Fabricación"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de negocio en la fabricación e instalación de muebles modulares para hogares, oficinas y locales comerciales(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Mosquera Cifuentes, Abel Adolfo; Cárdenas Montenegro, Fernando; Saavedra Rodriguez, Johan Andrés; Patiño Bolaños, Gonzalospa: El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de una serie de muebles en madera RH para el uso y aprovechamiento de espacios interiores. A continuación, se abordarán los diferentes temas relacionados con el proceso de fabricación, partiendo del diseño, adquisición y cantidad de materiales, descripción y número de operaciones necesarias para cada uno de ellos, la elaboración de las tablas con los costos asociados a su fabricación, la metodología para el desarrollo del presente proyecto y validación de su viabilidad.Publicación Acceso abierto Propuesta De Distribución En Planta Para Mejorar La Productividad En La Empresa Osumueble SAS De La Ciudad De Bogotá(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Duque Valencia, Leidy Carolina; Quintero Morales, Yesica; Sinisterra Rivas, Marcos; Quintana Agudelo, Luis Guillermos; Henao Pérez, Carlos JavierEste proyecto propone una nueva distribución en planta para optimizar la productividad en una empresa de fabricación de muebles de madera, que enfrenta desafíos operativos tras su traslado a una nueva instalación. Mediante la metodología SLP (Systematic Layout Planning), se evalúa la distribución actual y se identifican áreas de mejora significativas. La investigación, con un enfoque cuantitativo y descriptivo, se centra en el análisis de tiempos y movimientos en el proceso productivo, lo que beneficiará tanto a la empresa como a sus empleados. Además, se establece que para la fabricación de juegos de sala se requiere un área mínima de 81,57 m², y la planta, con 110 m², utilizará el 74% de su espacio disponible.Publicación Acceso abierto Propuesta de estandarización de los tiempos y movimientos en el proceso de empaque en la Maquina Mezcladora de Polvos de 25 Kg de la empresa INSA REGINAL SAS(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Cadena, James; González, Rafael; Rojas, Marcos; Mosquera Cuesta, Dasia YeseniaLa Empresa INSA REGINAL SAS, elabora sabores en polvo de 25 Kg, cuyo objeto social es la fabricación de sabores líquidos, sabores en polvo y colorantes para la industria de bebidas. Las mezclas se realizan en una máquina mezcladora de cintas helicoidal de materias primas secas. Realizando las referidas investigaciones y analizando las respectivas operaciones de la empresa, se evidenció que en la operación de empaque existen deficiencias en el proceso, uno es el tiempo de operación, porque son largos debido a la distribución de las máquinas y la otra es que todo se realiza manualmente. Con el proyecto se busca corregir este problema en el área de empaque realizando un análisis de métodos y tiempos y así poder optimizar el proceso.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad bajo la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Libreros Montoya, Lina Marcela; Rincón Patiño, Ladi Giovanna; González Escobar, Paola Andrea; Mosquera Cuesta, Dasia Yesenia; Medaglia Zapata, OswaldoEl presente proyecto tiene como objetivo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones. La adopción de este sistema tiene como finalidad principal mejorar los procesos internos, aumentar la satisfacción del cliente y asegurar la calidad consistente de los productos. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la situación actual de la empresa, identificando fortalezas y áreas de mejora. Dentro de los resultados esperados con esta implementación del SGC incluyeron una mayor eficiencia operativa, la reducción de errores y los desperdicios, así como el aumento en la satisfacción del cliente. Adicionalmente, preparar los procesos de la organización para dar cumplimiento con los requisitos establecidos en esta norma y prepararlos para una futura obtención de la certificación bajo ISO 9001:2015. Esta certificación permitirá la mejora de las dinámicas internas de los procesos de la empresa, además de asegurar al cliente que sus procesos cumplen con estándares de calidad verificados en sus distintas actividades antes de la prestación del servicio, lo que permitiría mantener su competitividad en el mercado, facilitando la expansión hacia nuevos mercados y el establecimiento de relaciones comerciales más sólidas con clientes y proveedores.Publicación Acceso abierto Propuesta para diseñar y estandarizar los procesos en el departamento de compras para la empresa PYR neumática del valle(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) Quintero, María Isabel; Flórez, Rubén Darío; Henao, Carlos JavierEl actual trabajo de estudio hace referencia a las compañías dedicadas a la venta y/o fabricación, bien sea de un producto o servicio, resultando de suma importancia la necesidad de tener dentro de su sistema de gestión, una misión y una visión que los ubique donde están y a donde se quiere llegar. Con el fin de poder llegar a esta meta, cada compañía debe establecer unos objetivos de diferente naturaleza en cada área, el buen trabajo que se realice en pro y la búsqueda de dichos objetivos representara así mismo el crecimiento y la sustentabilidad de cada empresa a largo plazo. Ahora bien; para poder llevar a cabo el análisis pertinente en este trabajo, se debe tener en cuenta la importancia y relevancia que el departamento de compras representa para una compañía, siendo este la base para un óptimo proceso de fabricación y/o servicio. Dependiendo de la adquisición del producto, contando con factores tales como la calidad, el tiempo de entrega, el precio, el servicio post venta o garantía etc. No obstante, el desempeño del departamento puede variar un poco en el proceso a realizar de cada actividad. Por consiguiente, dentro del área de compras de la compañía PYR neumática del valle, se han encontrado procesos no debidos para la realización de esta actividad, procesos los cuales no están estandarizados para que puedan llevar un orden tanto cronológico, como de prioridad en la realización de sus funciones.