Examinando por Materia "Road players"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del plan estratégico de seguridad vial para una empresa de asesoría en SST de la ciudad de Cali, 2021(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Roldan Loaiza, Lisbeth Karina; Giraldo Orozco, Cintya Johana; Vallejo Morán, Luis AlbertoEl presente trabajo de grado se plantea con el fin de diseñar el plan estratégico de seguridad vial para la empresa de asesorías de Cali, mediante la metodología de enfoque descriptivo observacional de corte transversal, donde se utilizaron como referencia fuentes de información secundarias de seguridad vial a nivel internacional como nacional con el fin de conocer la trazabilidad de estos y se utilizaron instrumentos para recolectar la información referente al diagnóstico del plan estratégico de seguridad vial; la encuesta estructurada para conocer los peligros viales a los cuales están expuestos los diferentes actores viales y su rol tanto en misión como en itinere, obteniendo propuestas de mejoramiento en cuanto a la prevención de siniestros viales, dando como resultado recibir educación y capacitación vial; datos demográficos. La elaboración de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos viales basada en la GTC - 45 clasificada de acuerdo con los peligros presentes en el entorno como lo son las vías, iluminación de postes, señalización de las calles, trafico, etc y los peligros derivados por hábitos de las personas como soltar el volante, uso de medios electrónicos, exceso de velocidad etc, lo cual arrojo niveles de riesgos altos que no son aceptables y que exigen medidas de intervención inmediatas, los cuales se desarrollaron con 8 trabajadores entre las cuales se contempló el área administrativa y operativa de la empresa de asesorías. Como resultados obtenidos se tienen el diagnóstico de la situación actual del PESV los peligros y riesgos viales a los cuales están expuestos los diferentes actores viales, base de datos de los diferentes estudios analizados a nivel internacional como nacional, matriz de IPERV viales y el PESV con toda su gestión documental. Lo cual, en el desarrollo de la presente investigación, permitió evidenciar que existe un desconocimiento sobre los requisitos legales aplicables y la falta de personal competente para que diseñe e implemente un PESV en la empresa objeto de estudio, por lo que el diseño del PESV busca principalmente que a través de su diseño e implementación, la empresa objeto de estudio cumpla con los requisitos normativos aplicables en seguridad vial para dar cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte Por lo tanto, se concluye que el diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa de asesorías de Cali es una herramienta fundamental en el desarrollo de la actividad económica y misional que llevan a cabo los mismos, logrando mayor conciencia en los actores viales, una cultura de autocuidado que disminuye el número de siniestros viales, el número de personas lesionadas y por ende el índice de ausentismo laboral, además de darle cumplimiento al requisito legal contemplado en la Ley 1503 de 2011 emitida por el Congreso de la República de Colombia.