Publicación:
Costo del ausentismo laboral generado por la siniestralidad laboral en una IPS de nivel III de Cali, 2016

dc.contributor.advisorOspina Hurtado, Jhon Jairo
dc.contributor.authorGarzón Pérez, Katherine
dc.contributor.authorAngulo Angulo, Dennis
dc.date.accessioned2023-05-25T21:26:37Z
dc.date.available2023-05-25T21:26:37Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl fenómeno de la siniestralidad laboral está relacionado con la actividad económica y con la calidad de las relaciones laborales. Una vez presentado un siniestro en el ambiente laboral este repercute en daño y sufrimiento en la persona que lo padece, su familia y entorno y, a su vez, amerita un costo económico negativo que supone la ausencia del trabajador que afecta la productividad, el desempeño y la imagen corporativa de la organización constituyendo así, un escenario natural en la que interactúan accidentes y enfermedades laborales y las causas que las producen. Desde el punto de vista laboral y precisamente económico desde la perspectiva administrativa, existen diversos métodos que permiten calcular y analizar los costos que se pueden generar de la siniestralidad laboral, entre estos los más representativos: Método Heinrich. Para Heinrich, por cada accidente grave que provocaba una lesión incapacitante, se tenían 29 lesiones leves que necesitaban de una cura y 300 accidentes que no causaban lesiones pero sí daños a la propiedad; es el planteamiento conocido como pirámide de Heinrich que fue el origen de una nueva filosofía en el estudio de los costos de los accidentes, comenzando a contabilizarse unos costos que hasta entonces no habían sido tenidos en cuenta, e introdujo conceptos de costos directos y costos indirectos.(Herinch, 1930) Posteriormente Simonds, dividió los costos en costo asegurados (como las primas abonadas por la siniestralidad laboral) y costos no asegurados que son los demás costos.(Simonds, 1996) En el método de Wallach, se basa en el estudio de los costos no asegurados de la siniestralidad a partir de la suma de las pérdidas que ocasionan cada uno de los cincos grupos de elementos utilizados en el cálculo de los costos de producción ((mano de obra, maquinaria, materiales, instalaciones y tiempo). Método simplificado (costo no asegurados de los accidentes) Se establece se refieren a aquellos costos que no representan salidas inmediatas de dinero, pero se reflejan en un aumento en los costos de realización del negocio. Los costos indirectos del accidente incluyen las pérdidas en horas de trabajo, tiempo para la investigación del acontecimiento, daños a la propiedad, daños a la materia prima y el producto, transporte del lesionado, reemplazo del trabajador y paralizaciones en la producción. (Grimaldi y Simonds, 1996) La siniestralidad laboral supone importantes costos humanos y económicos tanto para la organización como para el trabajador y la sociedad; generalmente representa una gran repercusión económica negativa teniendo en cuenta que existe una gran variedad de variables ocultas que se desconocen. En virtud de lo anterior el presente trabajo de grado se fundamental en el análisis de los costos del ausentismo laboral generado por la siniestralidad laboral en una IPS de nivel III DE CALI, 2016. Para tal fin esta investigación se afrontaran tres objetivos específicos con los cuales se pretende conocer los costos asociados a la siniestralidad laboral, así: En el primer objetivo se realizó la caracterización de estos eventos con el fin de conocer estadísticamente las variables que afectan el ausentismo laboral, describiendo los resultado por género, día con mayor siniestralidad, mes con mayor siniestralidad, Hora con mayor siniestralidad laboral, cargo, tipo de riesgo, tipo de lesión, mecanismo de lesión, parte del cuerpo afectada. En el segundo objetivo específico se presenta el perfil sociodemográfico de la población trabajadora de la IPS cual se identifican la cantidades y porcentaje relativas a edad, genero, etnia, nivel de estudio, cargo actual, EPS, antigüedad y salario. El tercer y último objetivo se presenta una matriz de costeo donde se estima el costo por ausentismo laboral generado por la siniestralidad en la IPS a estudio, mediante la aplicación del método simplificado de cálculo (NTP 273: Costo no asegurados de siniestralidad laboral) de donde se determina el tiempo perdido, costos de materiales y proceso, perdidas, gastos generales, procesos judiciales, intangibles y finalmente los resultados son consolidados en el balance general y estados de resultados.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Saludspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1706
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Antonio José Camachospa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación a Distancia y Virtualspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministración en Saludspa
dc.rightsInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleCosto del ausentismo laboral generado por la siniestralidad laboral en una IPS de nivel III de Cali, 2016spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO AUSENTISMO.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion.pdf
Tamaño:
9.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: