Publicación: Cambios psicosociales que enfrentan las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación atendidas en el programa Fami del municipio de Villa Rica, Cauca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio corresponde a los cambios psicosociales que enfrentan las adolescentes afrodescendientes durante el proceso de gestación, atendidas en el programa Familia, Mujer e Infancia del municipio de Villa Rica, Cauca. Tiene un diseño con una metodología cualitativa tipo descriptiva cuyo propósito es la descripción de las múltiples realidades que presentan durante su proceso gestacional y cómo estas se construyen a partir de las representaciones sociales, la subjetividad y del entorno cultural, que producen estímulos dando respuestas a los procesos de interacción en el que las adolescentes se relacionan y se desenvuelven. Asimismo, se prosiguió la investigación dando cuenta los resultados obtenidos que permitieron caracterizar los cambios psicosociales de las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación. Dicho esto, los hechos se enmarcan a partir de un resultado general: Las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación de acuerdo a su experiencia, identifican cada representación social como un factor importante ya que cada actor o sujeto social partícipe de estas genera en ellas un estímulo psicológico y social en su vida personal; además, desde su entorno cultural como las prácticas sociales afrodescendientes se convierten en patrón de construcción social de los procesos que se llevan a cabo en la etapa de gestación de las adolescentes.
Resumen en inglés
The present study corresponds to the psychosocial changes that Afro-descendant adolescents face during the gestation process, attended in the Family, Woman and Childhood program of the municipality of Villa Rica, Cauca. It has a design with a descriptive type qualitative methodology whose purpose is the description of the multiple realities that they present during their gestational process and how these are constructed from social representations, subjectivity and the cultural environment, which produce stimuli giving responses to the Interaction processes in which adolescent girls interact and develop. Likewise, the investigation was continued, reporting the results obtained that allowed characterizing the psychosocial changes of adolescent girls of African descent in the gestation process. That said, the facts are framed from a general result: Afro-descendant adolescents in the gestation process according to their experience, identify each social representation as an important factor since each actor or social subject participating in them generates a stimulus in them psychological and social in his personal life; In addition, from their cultural environment, as the Afro-descendant social practices become a pattern of social construction of the processes that take place in the gestation stage of adolescents.