Publicación:
Exposición al peligro biomecánico en el cargo de operario máquina clasificadora en una empresa avícola en el municipio de pradera, Valle del Cuaca 2023

dc.contributor.advisorPuerta Acevedo, Yamileth
dc.contributor.authorDelgado Zúa, Daniela
dc.contributor.authorGuerrero Villarreal, Juan David
dc.date.accessioned2024-06-19T18:09:40Z
dc.date.available2024-06-19T18:09:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo General. Determinar el nivel de exposición al peligro biomecánico en el cargo de operario de clasificadora en una empresa avícola en la ciudad de pradera, Valle del Cauca 2023 Metodología. Enfoque de la Investigación. Esta investigación es de tipo cualitativa descriptiva, la cual logra identificar factores que incrementan la exposición al riesgo biomecánico, para obtener un proceso que evidencie agentes críticos y así brindar la identificación y evaluación del cargo; con potencial de encontrar las razones o causas que ocasionan la exposición al riesgo. A su vez la implementación de un análisis con la herramienta ISOTR12295, que discrimina los casos más evidentes de ausencia o presencia critica del riesgo, el método Check List OCRA, REBA para la evaluación de la carga postural y NIOSH para la evaluación de manipulación manual de cargas. Resultados. En el proceso de la investigación se utilizaron diferentes herramientas para de esta forma poder concluir la severidad y prevalencia del riesgo en el cargo de operario maquina clasificadora de huevo, como primer paso se utilizó la GTC45 con el fin de identificar los peligros y valorar los riesgos a los que se encuentran expuestos los colaboradores de dicha área, la matriz muestra un resultado no aceptable o aceptable con controles especifico en cuanto a la aceptabilidad del riesgo biomecánico. Por lo que con el fin de identificar las tareas críticas se hace uso de la ISO TR 12295 la cual nos mostró que hay un alto nivel de riesgo biomecánico por movimientos repetitivos, ya que los trabajadores manipulan panales de huevo que salen de una maquina clasificadora a ritmo de una banda transportadora con compromiso de manos, codos y hombros durante la actividad. Al evaluar la exposición a posturas forzadas con el método REBA se muestra un nivel de riesgo medio, demostrando que el trabajador produce cambios postulares importantes y posturas inestables por loque se requiere realizar una intervención al puesto de trabajo. Y al aplicar el método NIOSH para evaluar el riesgo por manipulación manual de cargas se muestra que esta actividad es realizada por una población mixta (hombres – mujeres), que manipulan panales de huevos con un peso promedio de 13 Kg. El límite de Peso Recomendado (LPR) que arroja la herramienta es de 8,59 Kg. Conclusión. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar la exposición al peligro biomecánico que se encuentran en la alcaldía de yumbo en el área de archivo, por medio de la matriz de peligros y riesgos se pudo evidenciar que el peligro al que están más expuesto estos 9 trabajadores es al del riesgo biomecánico, al aplicar la ISOTR 12295, como lo detalla la ilustración 1, la tarea más crítica es movimientos repetitivos y levantamiento, ya que durante 4 horas seguidas la tarea que realizan los conlleva a permanecer de pie en una misma postura pasando de mano en mano las cajas con documentación de las dependencias de la alcaldía, las diferentes metodologías también usadas demuestran que en el área de archivo tienden a tener un alto riesgo para el peligro biomecánico, con resultados de “zona de incertidumbre”, “actuación inmediata” ya que tienen que realizar actividades de levantamientos de cargas, movimientos repetitivos, no cuentan con su mobiliario adecuado para realizar labores administrativas, las estanterías son altas y al hacer una labor de carga pasar con un peso por encima de sus hombros, y sobre todo es un personal que no cuenta con capacitaciones, no realizan pausas activas, provocando que estas patologías cada día sean más comunes.spa
dc.description.abstractGeneral objective Determine the level of exposure to biomechanical danger in the position of classifier operator in a poultry company in the city of Pradera, Valle del Cauca 2023 Methodology. Research Approach. This research is of a qualitative descriptive type, which manages to identify factors that increase exposure to biomechanical risk, to obtain a process that shows causes of critical agents and thus provide the identification and evaluation of the charge; with the potential to find the reasons or causes that cause exposure to risk. At the same time, the implementation of an analysis with the ISOTR12295 tool, which discriminates the most obvious cases of absence or critical presence of the risk and the OCRA and REBA Check List method for the evaluation of postural load. Conclusion. The research results, obtained through evaluation methods, reveal a labor situation on the poultry farm that requires significant interventions to mitigate biomechanical risks and improve working conditions. When applying the evaluation methods, the prevalence of uncomfortable postures during egg classification, handling of poultry products and cleaning of equipment was evident, highlighting the need for specific ergonomic adjustments. Additionally, the high incidence of improper lifting techniques and the lack of ergonomic design in workstations underscore the urgency of training programs and design evaluations. The insufficient frequency of breaks and breaks also emerge as critical areas, indicating the need to review existing policies. The varied perception of biomechanical risk among workers highlights the importance of educational programs to improve awareness and understanding of the risks associated with work movements and postures. These results highlight the need for specific interventions and preventive measures to ensure the health and well-being of workers, thereby improving the quality of working conditions and reducing the risks of long-term musculoskeletal injuries.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Salud Ocupacional
dc.format.extent58 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2318
dc.language.isospa
dc.publisherInstitución Universitaria Antonio José Camacho
dc.publisher.facultyFacultad de Educación a Distancia y Virtual
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.publisher.programSalud Ocupacional
dc.rightsDerechos reservados -Universidad Antonio José Camacho
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalBiomecánicospa
dc.subject.proposalLesiones osteomuscularesspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.subject.proposalCarga posturalspa
dc.subject.proposalBiomechanicseng
dc.subject.proposalMusculoskeletal injurieseng
dc.subject.proposalRisk factorseng
dc.subject.proposalPostural loadeng
dc.titleExposición al peligro biomecánico en el cargo de operario máquina clasificadora en una empresa avícola en el municipio de pradera, Valle del Cuaca 2023
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Operario Máquina Clasificad_1.pdf
Tamaño:
608.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FP-Autorización-de-Publicación-Repositorio-Actualizado Firmado.pdf
Tamaño:
81.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: